Ciudad Victoria, Tamaulipas (14 de agosto de 2025).- Se exhorta a los 43 municipios de Tamaulipas, con el propósito de que, en el proceso de elaboración y subsiguiente presentación de sus respectivas Leyes de Ingresos para el próximo ejercicio fiscal, se adapte e integre de manera explícita y estratégica el enfoque de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como las metas específicas delineadas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Francisco Adrían Cruz Martínez, legislador local de Morena, señala que esta integración persigue la armonización de la planificación financiera local con los compromisos globales y nacionales en materia de desarrollo sostenible, fomentando una gestión pública municipal que responda eficazmente a los desafíos y oportunidades inherentes al Siglo XXI.
En su exposición, sostiene que las Leyes de Ingresos municipales constituyen el cimiento sobre el cual se asienta la autonomía hacendaria de los ayuntamientos y representan el instrumento jurídico-financiero por excelencia para la planificación y gestión de los recursos públicos en el ámbito local.
La integración del enfoque de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la formulación de las Leyes de Ingresos municipales representa una oportunidad inédita para potenciar la capacidad de los gobiernos locales de contribuir efectivamente a la consecución de la Agenda 2030, indicó.
Para ello, dijo el diputado local que se requiere un ejercicio de reflexión y análisis riguroso por parte de cada ayuntamiento, con el fin de identificar de qué manera las diversas fuentes de ingresos los cuales podrían ser impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones y aportaciones federales y estatales pueden ser administradas y optimizadas, no solo para garantizar la sostenibilidad financiera municipal, sino para promover activamente las metas específicas de los ODS.
La incorporación de esta perspectiva en el instrumento rector de los ingresos municipales no debe percibirse como una carga administrativa adicional, sino como una herramienta inherente para optimizar la gestión financiera y amplificar el impacto de las políticas públicas en el ámbito local.
Al alinear las estrategias de recaudación, los municipios del Estado de Tamaulipas se encontrarán en una posición ventajosa para atraer inversión, consolidar la confianza de los ciudadanos y de los actores externos, y, en última instancia, coadyuvar a la construcción de comunidades más prósperas, equitativas, resilientes e inclusivas, puntualizó.







Discussion about this post