Se exhorta a la Secretaría de Energía del Estado de Tamaulipas referente a las acciones que han realizado con el fin de prevenir las explosiones provocadas en el Estado por excavaciones realizadas por algunas empresas, sobre todo en Matamoros y en el sur del Estado, con el fin de garantizar la integridad de la población, la protección de la infraestructura y el cumplimiento de las normas en materia energética y de seguridad industrial.
Francisca Castro Armenta, diputada local de Morena, expone en su exposición de motivos que, durante una conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que se pedirá la intervención de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para que revise el tema de la empresa Engie por los incidentes de fugas que se han registrado en diferentes ciudades de Tamaulipas, donde incluso se han registrado dos muertes.
Sobre los hechos ocurridos en junio de 2023, en Matamoros, Tamaulipas, que afectaron a la C. Thalía “N”, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), informa que realiza las diligencias correspondientes a efecto de determinar los posibles actos u omisiones que pudieron dar origen al siniestro denunciado.
Para ello busca la coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas y Protección Civil, autoridades estatales y municipales respectivamente; además de instituciones del gobierno federal como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), con el objetivo de coadyuvar al esclarecimiento de los hechos, comentó.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) es un nuevo órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que regula y supervisa la seguridad industrial, seguridad operativa y protección al ambiente respecto de las actividades del sector hidrocarburos.
En tanto, la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas, con el fin de asegurar el bienestar y la seguridad de la población, solicitó a la empresa ENGIE México y su subsidiaria Tractebel, la implementación de medidas exhaustivas inmediatas, tras incidente ocurrido el pasado 1Ode octubre en el Fraccionamiento Miramápolis de Ciudad Madero.
Indicó que las excavaciones sin la debida planeación, coordinación interinstitucional y verificación previa de la red de duetos, instalaciones eléctricas, líneas de gas u otras infraestructuras críticas, han sido señaladas como causas de dichas explosiones. En muchos casos, estas actividades son realizadas por empresas privadas contratadas para obras públicas o desarrollos privados, que no siguen los protocolos establecidos para garantizar la seguridad.
En tanto, la Secretaría de Energía del Estado de Tamaulipas tiene la responsabilidad de diseñar, coordinar y supervisar las políticas públicas en materia energética y de seguridad industrial, por lo que resulta indispensable conocer las acciones concretas que ha emprendido para prevenir estos accidentes, así como los mecanismos de coordinación con autoridades municipales y federales, y el grado de cumplimiento de las normas oficiales mexicanas aplicables (NOM) por parte de las empresas que ejecutan excavaciones, concluyó.







Discussion about this post