La Diputación Permanente del Congreso del Estado aprobó este lunes una serie de dictámenes sobre reformas relevantes, entre las que destaca la iniciativa para combatir el turismo sexual infantil en Tamaulipas.
Esta propuesta, que modifica la Ley de Turismo del Estado, obliga a los prestadores de servicios turísticos a verificar la relación legal de adultos con menores de edad, establecer protocolos de actuación y denunciar cualquier situación sospechosa ante las autoridades.
La iniciativa busca fortalecer la prevención de delitos relacionados con la explotación sexual infantil en contextos turísticos, promoviendo la protección de niñas, niños y adolescentes.
La diputada Yuriria Iturbe Vázquez advirtió que “El turismo sexual infantil afecta no solo a las víctimas, sino a todo el sector turístico. Compromete la salud y seguridad de niñas, niños y adolescentes, debilita el estado de derecho y frena el desarrollo económico”.
Además, se aprobó una reforma que garantiza un trato digno, adecuado y no discriminatorio a personas con discapacidad, por parte de prestadores de servicios turísticos, incluyendo el acceso con dispositivos médicos, ortopédicos o animales de asistencia.
“La falta de accesibilidad en los destinos turísticos es una forma indirecta, pero sutil, de discriminación; por ello, debe garantizarse plenamente la igualdad de oportunidades y de acceso para todas las personas con discapacidad”, resaltó en su intervención la diputada Blanca Aurelia Anzaldúa Nájera.
En la misma sesión, se avaló la adición de un nuevo Título Quinto Quinquies en la Ley de Turismo, para impulsar el turismo deportivo como motor de desarrollo económico y cohesión social, en coordinación con los tres niveles de gobierno y el sector privado.
Por su parte, la legisladora Judith Katalyna Méndez Cepeda destacó que esta reforma contribuirá al fortalecimiento de este sector en el estado. “Los eventos deportivos pueden servir para aumentar el atractivo turístico de diversas regiones. Asimismo, pueden fomentar la inclusión social y el desarrollo comunitario, al proporcionar oportunidades de empleo y una mayor participación para los residentes locales”, señaló.
La Diputación Permanente aprueba diversos dictámenes en materia de turismo en el Estado.







Discussion about this post