Legisladores locales de Tamaulipas, aprueban dictamen que tiene por objeto exhortar a la Secretaría de Educación de Tamaulipas, para que en el uso de sus atribuciones proponga a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, se contemplen contenidos regionales en los planes y programas, para la inclusión de pedagogías activo-participativas que fomenten la educación del civismo en la construcción de una ciudadanía democráticamente participativa.
Aquí y al subir a tribuna legislativa, Ma. Del Rosario González Flores, diputada panista, indica que la iniciativa tiene sustento en el artículo 3o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece como fin de la educación el desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano, fomentando el amor a la patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional en la independencia y la justicia.
A pesar de que estos instrumentos jurídicos reconocen la importancia de la educación cívica, en la práctica su implementación ha sido limitada a su tratamiento como una asignatura académica más, centrada en la transmisión de contenidos históricos y normativos, sin estrategias pedagógicas que promuevan la apropiación significativa de sus principios, limitando gravemente su impacto formativo, pues no logra desarrollar las competencias necesarias para la construcción de una ciudadanía crítica, participativa y comprometida con el entorno social, expresan en el documento aprobado, apunto.
La implementación de pedagogías activo-participativas representa una vía pertinente y necesaria, dado que, estas metodologías, al centrarse en la experiencia directa del alumnado, favorecen la vivencia concreta de los valores cívicos y la práctica de las competencias ciudadanas en entornos escolares reales y además, a través del trabajo colaborativo, la deliberación, la toma de decisiones colectivas, la resolución de conflictos y la organización de actividades con sentido social, coadyuvará a que las y los estudiantes puedan asumir un rol activo en su formación y comprender de manera vivencial el valor de la democracia, el respeto y la legalidad.
Estimamos que es imprescindible que las autoridades educativas, en este caso la Secretaría de Educación de Tamaulipas, ejerzan su atribución de proponer contenidos regionales a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, con el fin de que se incorporen estrategias pedagógicas orientadas a formar ciudadanía desde la práctica, dicha facultad, reconocida en la normatividad aplicable, debe ejercerse con visión de largo plazo y con la finalidad de fortalecer la cultura democrática desde el aula, adaptando los planes y programas de estudio a las necesidades sociales específicas del Estado, puntualizó.
Ma. Del Rosario González Flores, diputada local panista.







Discussion about this post