Se presente iniciativa que tiene como objeto suprimir de la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso del Estado Libre y Soberano, lo relativo a los nombramientos del Instituto de Transparencia, así como el procedimiento a seguir para su designación, lo anterior en virtud de la reforma Constitucional en la cual se extingue el Instituto de Transparencia, de Acceso a la Información y de Protección de datos Personales del Estado de Tamaulipas.
Isidro Vargas Fernández, diputado local de Morena, indica en su exposición de motivos que ahora bien respecto al tema que nos ocupa, es importante señalar los antecedentes que motivan la presentación de la presente propuesta de reforma, toda vez que el 5 de febrero del año 2024, el Gobierno federal anterior, presentó ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión Iniciativa con proyecto de Decreto mediante el cual se propusieron reformas a diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, em materia de simplificación Orgánica.
En este sentido, dentro de la propuesta se establecía devolver atribuciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales a las dependencias gubernamentales, indicó el legislador.
De igual forma el 29 de abril del presente año, el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, presentó ante la Oficialía de Partes de este Poder Legislativo la Iniciativa con proyecto de Decreto por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, misma que fue recepcionada en sesión de fecha 2 de mayo del actual, por la Presidencia de la Mesa Directiva, teniendo como objeto armonizar el marco jurídico local en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales.
Sin embargo, en sesión pública ordinaria, celebrada el 13 de mayo del año en curso, se aprobó el dictamen en el que se reforman diversas disposiciones a la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, en relación a la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo y en la cual se establece que para garantizar el derecho de acceso a la información y de protección de datos personales los sujetos obligados actuarán conforme a los principios y bases establecidas en el artículo 6°. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y en la Ley que para tales efectos expida el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, en la que se determine la competencia y la facultad para conocer de los procedimientos de revisión contra los actos que emitan los sujetos obligados.
En la mencionada reforma desaparece el Instituto de Transparencia, de Acceso a la Información y de Protección de datos Personales del Estado de T amaulipas, por lo que los recursos humanos, materiales, financieros, tecnológicos y documentales asignadas al referido Instituto se transferirán a la dependencia de la administración pública que pueda asumir su competencia.
En virtud de las modificaciones de referencia tanto de la Constitución Política federal como de la local, y toda vez que en nuestra Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso del Estado de Tamaulipas, en su artículo 133 señala el procedimiento a seguir para efectos del nombramiento de las y los comisionados del Instituto de Transparencia, de Acceso a la Información y de Protección de Datos Personales del Estado de Tamaulipas, “es que se justifica la presentación de la propuesta de reforma, con el fin de suprimir la parte relativa a los nombramientos de los comisionados del instituto de referencia”, concluyó.
La acción legislativa se envió a la comision de Estudios Legislativos Primera.







Discussion about this post