Se presenta iniciativa con punto de acuerdo que tiene por objeto la intervención de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), y la Comisión Nacional de Aguas Protegidas (CONANP), para que realicen las investigaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades con relación a la posible contingencia ambiental en la playa Bagdad del municipio de Matamoros, Tamaulipas, derivada de las actividades aeroespaciales de la empresa americana SpaceX en fechas 19 de noviembre de 2024, 07 de marzo y 27 de mayo de 2025.
Elvía Eguía Castillo, diputada local de Morena, sostiene en su exposición de motivos que SpaceX (Space Exploration Technologies Corp.) es una empresa privada aeroespacial estadounidense fundada por Elon Musk en el año 2002 para ampliar el acceso al espacio exterior y es el proveedor de servicios de lanzamiento más activo del mundo. SpaceX afirma que: “está lanzando astronautas, satélites y otras cargas útiles de manera segura y confiable en misiones que benefician la vida en la Tierra y preparan a la humanidad para nuestro objetivo final: explorar otros planetas en nuestro sistema solar y más allá”
Sin embargo, dijo que, entre las organizaciones de la sociedad civil en el Estado de Tamaulipas, destaca Conibio Global7, A.C., la cual ha remitido oficios 8 a la presidenta de la República Dra. Claudia Sheinbaum Pardo para expresarle preocupación por la conservación del medio ambiente y protección de la fauna marina respecto a la caída y explosión del propulsor Super Heavy de la empresa SpaceX en el Golfo de México.
Y también se solicita en el oficio de Conibio Global que se “solicite a SpaceX un informe detallado del incidente y se determine su responsabilidad en la remediación ambiental con lo que respecto nuestro trabajo en la conservación de fauna marina en la playa Bagdad, Matamoros Tamaulipas” y “se active un plan de contingencia para proteger la biodiversidad del Golfo de México y minimizar el impacto a largo plazo de las 200 toneladas de basura del propulsor caído”., expresó.
Tal situación genera preocupación en la población ya que los daños al medio ambiente resultan alarmantes por la contaminación que generan y el daño a la población marítima que sufre las consecuencias de estas acciones, generando el reclamo de las y los tamaulipecos para que dichas situaciones sean atendidas con responsabilidad y conforme a lo que la ley aplicable determine.
Por estas situaciones, la Playa Bagdad, sufrió un daño ambiental significativo debido a la caída de restos del cohete Starship de SpaceX. Estos desechos, que incluyen tanques de propulsión y fragmentos metálicos, llegaron a la playa tras un lanzamiento fallido desde el centro espacial de Brownsville, Texas, expresó la diputada local.
Estas situaciones nos exponen la importancia de implementar una mayor regulación y coordinación para prevenir futuros daños ambientales relacionados con actividades espaciales.
La acción legislativa fue enviada a la comisión de gobernación.







Discussion about this post