El avance de la digitalización, aunado al enorme crecimiento de la accesibilidad a internet (82 % de los hogares mexicanos tenían conexión a internet al cierre del 2024) y la masificación de dispositivos móviles, ha impulsado una favorable diversificación de opciones de pago. No obstante, al hablar ya de que más del 80 % de los hogares del país tienen acceso a internet y un uso masivo de móviles (un 63% de los mexicanos acceden a internet desde sus dispositivos móviles), la balanza en las opciones de pago se inclina claramente hacia métodos digitalizados. ¿Cuáles son los métodos de pago predilecto de los mexicanos al día de hoy? Analicemos esta interesante tendencia.
Tarjetas de Crédito y Débito
Las tarjetas de crédito y débito, principalmente Visa y Mastercard, continúan siendo el método de pago más popular entre los mexicanos y no es para menos, pues ha sido el método más usado en el país durante décadas, por lo que resulta es más familiar y conocido. Esto también incide en las plataformas de entretenimiento digital, pues es el más popular entre los metodos de pago en las casas de apuestas disponibles. Estas tarjetas permiten que los depósitos se efectúen prácticamente al instante, con límites mínimos de alrededor de 100 MXN y máximos que varían entre 250,000 y 500,000 MXN, dependiendo de la plataforma. Sin embargo, en el tema de los retiros con las tarjetas de crédito / débito, la situación puede ser relativamente desventajosa, pues este proceso puede durar entre 24 y 72 horas en concretarse, dependiendo obviamente de la plataforma.
Monederos electrónicos
Los monederos electrónicos han ido ganando terreno en el favoritismo de los usuarios gracias a su rapidez, simplicidad y seguridad. Si bien PayPal, Skrill, Neteller y Todito Cash lideran las preferencias de los mexicanos a la hora de usar estos servicios de pago, PayPal suele ser la mejor valorada debido principalmente a su capacidad para procesar depósitos y retiros de forma prácticamente instantánea. No obstante, y como factor principal de desventaja, las billeteras digitales suelen cobrar comisiones por transacciones, las cuales varían, dependiendo del proveedor de la billetera. Este método de pago en particular es muy buscado, sobre todo, por los mexicanos que no les simpatizan la idea de compartir sus datos bancarios directamente con estas plataformas.
Transferencias Bancarias y SPEI
El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) a pesar de ser una opción bastante tradicional, sigue siendo relevante por su seguridad y accesibilidad. Vale recordar que el SPEI permite hacer transferencias directas desde cuentas bancarias mexicanas, con acreditaciones que suelen tardar entre minutos y unas pocas horas. Aunque algunas plataformas aplican pequeñas comisiones por transferencia, su integración con aplicaciones bancarias y la posibilidad de operar mediante mensajes de texto lo hacen atractivo. Las transferencias bancarias convencionales, aunque más lentas, son utilizadas por jugadores que priorizan la seguridad sobre la inmediatez.
Pagos en efectivo a través de OXXO
El pago en efectivo mediante OXXO es otra opción de pago con mucho favoritismo en México, pues no requieren de cuentas bancarias para hacer depósitos. Los usuarios generan un cupón en la plataforma y hacen el pago en cualquier tienda OXXO, concretándose la operación en pocos minutos. Sin embargo, este método no permite retiros, lo que limita su versatilidad.
Discussion about this post