El Gobierno Federal a través de la CONAGUA y el Gobierno de Tamaulipas, anunciaron hoy aquí una inversión histórica de 10 mil millones de pesos para obras hidráulicas en la entidad, que le convierte en la segunda en mayor destino de recursos en el país dentro del Plan Hídrico Nacional puesto en marcha recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Así lo revelaron aquí el director general de la CONAGUA Efraín Morales López y el gobernador Américo Villarreal Anaya ante cientos de productores y funcionarios de los tres niveles de gobierno, en el marco de la firma del Convenio para la Tecnificación del Distrito de Riego 025 Bajo Río Bravo y Entrega de Apoyos para Infraestructura Hidroagrícola en el Estado de Tamaulipas.
Destacan por su importancia dos importantes proyectos, unos ya en ejecución o licitación:
1.- La Segunda línea del “Acueducto Guadalupe Victoria” que comprende más de 54 kilómetros de la presa “Vicente Guerrero” a Ciudad Victoria, con una inversión de mil 800 millones de pesos, que inicia en julio con 500 millones para este año.

El sitio de la obra fue recorrido por funcionarios de la CONAGUA y el Gobierno del Estado, entre ellos Efraín Morales López y Américo Villarreal Anaya, incluyendo una visita a la zona en donde se ya se construye la Planta Potabilizadora, así como a la presa Vicente Guerrero, la sexta más grande del país y que está al 56.5% d su capacidad, es decir, 2 mil 211 millones de metros cúbicos.
2.- Tecnificación de los Distritos de Riego 026 Bajo Río San Juan (76 mil hectáreas que inició en enero) y e 025 Bajo Río Bravo (202 mil hectáreas hoy se firmó el convenio) y que se harán en forma paulatina con la suma de recursos federales, estatales y de los usuarios, contemplando inversión de mil 200 millones, pero que en el sexenio alcanzaría los 7 mil millones, de acuerdo al reporte de Morales López.
En el caso específico del Convenio para la tecnificación del distrito 025 firmado este día, se entregó un cheque por 388 millones, 206 mil 005 pesos, de los cuales 213 millones 648 mil 525 pesos so aportación federal; 69 millones 661 mil 213 pesos aportación estatal; y 104 millones, 896 mil 267 pesos, aportación de los usuarios del Distrito.

A este respecto, el gobernador Villarreal Anaya, destacó la importancia de la mejora en esta infraestructura para la producción agropecuaria más eficiente y rentable, pues india que Tamaulipas cuenta con 595 mil hectáreas de riego, siendo uno de los más relevantes en el país, pues 1 de cada 10 hectáreas de riego de México están en nuestro estado.
Subrayó que el uso más eficiente del agua en la agricultura, que actualmente gasta el 76 por ciento del agua de ríos, presas y subsuelo, permitirá contribuir de una mejor forma a elevar la producción y a la soberanía alimentaria, además d reorientar parte del agua a la atención de las zonas urbanas de la frontera de Tamaulipas, desde Nuevo Laredo a Matamoros, donde habita el 52 por ciento de los 3.5 millones de habitantes de la entidad, para atender necesidades presentes y futuras de consumo humano y desarrollo económico.
3.- Coordinación CONAGUA-Gobierno del Estado y Municipios para atención de necesidades de obras como Plantas Potabilizadoras, Plantas Tratadoras de Aguas Residuales, rehabilitación de redes de distribución para recudir las pérdidas del vital líquido por fugas en las que durante este año se aplican recursos del orden de 700 millones de pesos de manera conjunta y que llegarán a los mil 900 millones de pesos en el sexenio.

En la reunión, celebrada en los patios del Palacio de Gobierno del Estado de Ciudad Victoria, estuvieron líderes del sector agropecuario de las regiones norte, centro y sur de la entidad, principalmente los usuarios de los distritos de Riego o25 y 026 del norte de Tamaulipas, quienes agradecieron al gobernador Américo Villarreal la intervención ante la federación, así como al director general de la CONAGUA Efraín Morales López, a su equipo de trabajo en Tamaulipas y de manera especial a la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, por este respaldo histórico para atender rezagos de muchos años en infraestructura hidroagrícola e hidro-urbana.
También el director general de CONAGUA, Efraín Morales López, reconoció el trabajo de gestión del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien, en los primeros meses de labor conjunta, ha sido uno de los más insistentes en la atención de la problemática de su entidad en materia de agua y a hacer las aportaciones que competen al gobierno local, ” este tema lo trae en sus venas”, enfatizó, en alusión a que su padre el Ing. Américo Villarreal Guerra, fue un gran impulsor de las obras hidrológicas e hidroagrícolas del país y de Tamaulipas, desde la Subsecretaría de SARH y desde el gobierno de Tamaulipas.







Discussion about this post