Se exhorta al Ejecutivo Estatal a fin de que realice lo conducente para emitir la declaratoria a “Las Cabalgatas” como patrimonio cultural intangible del Estado de Tamaulipas, reconociendo su importancia histórica, social y cultural en la identidad de las comunidades tamaulipecas y se declare como día Estatal de la cabalgata en Tamaulipas, el tercer domingo de noviembre de cada año.
Marcelo Abundis Ramírez, legislador local de Morena, apunta en su exposición de motivos que, en el Estado de Tamaulipas, hemos mantenido una búsqueda constante de nuestra identidad cultural, reconociendo y valorando las manifestaciones artísticas y actividades que han enriquecido nuestra historia y tradiciones. En este contexto, y con el firme compromiso de preservar y promover nuestro patrimonio histórico y cultural, hemos decidido reconocer y proteger una de las expresiones más auténticas y representativas de nuestra Entidad.
La cabalgata es definida como una excursión de una o más personas a caballo y su propósito principal es convivir en la naturaleza, intercambiando con más personas temas de interés y usando el caballo como medio de transporte de un punto a otro. En nuestro país esta práctica es muy común y está presente en festividades, rituales, actos políticos, religiosos, conmemoraciones entre otros, aseveró.
Asimismo, dijo que en un mundo cada vez más globalizado y urbano, la cabalgata nos recuerda la importancia de nuestras comunidades rurales, de nuestra conexión con la naturaleza y de la sincronía entre el hombre y el animal. El caballo, como un ser vivo y noble, es nuestro compañero de aventuras, de trabajo y de vida.
Al reconocer la cabalgata como patrimonio cultural intangible, estamos fomentando la unidad y la conectividad entre el sector rural y urbano. Estamos protegiendo nuestra cultura y nuestras tradiciones y dando un paso importante hacia la preservación de nuestra identidad.
La cabalgata es una tradición que se ha mantenido viva en nuestro Estado durante generaciones, y es momento de reconocer su importancia. Esta actividad no solo fomenta de sobre manera el turismo e incrementa la economía regional, sino que también preserva la cultura y las costumbres de nuestras comunidades rurales.
En este sentido y aplicando el Derecho Comparado es importante destacar que la denominación de la cabalgata como “patrimonio cultural intangible” no es un tema nuevo en nuestro país. De hecho, ya se encuentra reconocido como tal en Estados de la República, como Hidalgo, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Nuevo León, entre otros.
Esta tendencia a nivel nacional nos brinda una oportunidad única para reflexionar sobre la importancia de preservar nuestra cultura y tradiciones en Tamaulipas. No podemos permitir que nuestra rica herencia cultural se pierda en el olvido. Por el contrario, debemos tomar medidas para protegerla y promoverla, comentó.







Discussion about this post