La mesa directiva del Congreso del Estado, recibe iniciativa del ejecutivo estatal, mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, cuya finalidad es la desaparición del Instituto de Acceso a la Información Pública, Transparencia y Protección de Datos Personales (ITAIT) en el Estado.
En exposición de motivos, señala que el cinco de febrero del año próximo pasado, el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, presentó una iniciativa ante la Cámara de Diputados, donde se propuso la modificación de diversos artículos de la Constitución del país, en materia de simplificación orgánica.
Dentro de la finalidad de la iniciativa de referencia, entre otras cuestiones, se proponía eliminar la dispersión de recursos públicos, para dirigirlos al cumplimiento de las funciones sustantivas del Estado, consistentes en satisfacer necesidades sociales y construir la infraestructura indispensable para el desarrollo nacional.
Asimismo, en el contenido de la acción legislativa, se impuso a las entidades federativas un término de noventa días, para que, en el ámbito de su competencia, a partir de la expedición de las legislaciones adecuadas por el Congreso de la Unión, armonizarán el marco jurídico local en materia de acción a la información pública y protección de datos personales.
Bajo estas premisas, a afecto de dar cumplimiento a dichas disposiciones Constitucionales, se presenta esta acción legislativa con la finalidad de reformar la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, para armonizar en los términos establecidos en la catata reforma federal, se apunta en la acción legislativa.
Cabe hacer mención que la propuesta no pretende modificar con sentido regresivo las funciones administrativas a cargo del Estado, ni prerrogativas, obligaciones o fines constitucionales, ni mucho menos trastocar o limitar los derechos fundamentales tutelados por la norma constitucional.







Discussion about this post