Tula, Tamaulipas (5 de mayo de 2025).- Para integrar al pueblo mágico de Tula al corredor comercial que conectará el bajío y las zonas industriales del centro de la República con los puertos marítimos de Altamira y Tampico, será este fin de año cuando sea inaugurada la carretera Tula-Ocampo- Mante, confirmó el Gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya.
Fue durante una gira de trabajo por el municipio de Tula donde el titular del Poder Ejecutivo destacó; “los vamos a integrar a un corredor económico sumamente importante con esta carretera Tula Ocampo, Mante y el puerto de Altamira, esa carretera se va a concluir según los planes para fines de este año, en diciembre de este año y el tráfico se va a incrementar enormemente”.
Villarreal Anaya señaló que la carretera Tula Ocampo ahora va a ser una fuente de ahorro de transporte de dos horas para que toda la producción industrial y de maquiladoras en la región centro de México, en el área de Guanajuato, el Bajío, el área industrial San Luis Potosí, opte por esta vía de comunicación; “para llegar más pronto a los puertos de Tamaulipas, de Altamira y de Tampico”.
Al incrementarse la movilidad en la región, dijo, se incrementará la cantidad de gente que va a poder conocer y apreciar el pueblo mágico de Tula; “y ahora con su cruz monumental la más grande de México, le podríamos dar esa dimensión y que podamos tener mejores oportunidades de calidad y de vida para todos
El Gobernador del Estado detalló que esta carretera estará costando más de ocho mil millones de pesos.
“Aquí esta región es una de las más visitadas en el transcurso del año, por gente que viene a ver este pueblo mágico este pueblo centenario de Tula, y es un gusto que eso puede estar dando oportunidades de crecimiento y desarrollo económico”, recalcó.
Cabe señalar que esta tarde, el gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya hizo entrega de becas en el Gimnasio Profesor Ángel Izaguirre así como también de la Cruz Monumental en el Municipio de Tula.
En su mensaje de entrega de obra, el titular del Poder Ejecutivo destacó; “con el gusto de poder tener la conclusión de esta obra monumental de Sebastián, como la cruz más grande que hay ahorita en México, y que así la debemos de promover y difundir, y que está en el gran pueblo mágico de Tula, que también va teniendo otras oportunidades de crecimiento, de desarrollo”.
Cabe señalar que la cruz monumental, obra del escultor Sebastián, tiene una altura de 33. 7 metros y es la Cruz más grande de México.
Por su parte el alcalde de Tula, René Lara Cisneros, dijo que “hoy es un día muy especial, para todo este municipio de Tula, para todo este pueblo mágico porque aquí está un sueño hecho realidad “.
“Es una cruz de fe, porque aquí pasó hace más de 400 años un personaje Fray Juan Bautista de Mollinedo, que vino a evangelizar esta zona de México, y ellos venían con la cruz evangelizando”.
“Esta cruz nos va a hacer bien al municipio, en Tula la primera fuerza turística es la religiosa, va a retomar fuerza este destino turístico que es el pueblo mágico de Tula “.
Discussion about this post