En el Mundo una de las heridas sociales de la fe que más duele a la población, es el deceso del líder de la Iglesia Católica, sucedió con la partida del Papa más querido, Juan Pablo II, a quien, tanto católicos como no católicos reconocieron como uno de los mejores conductores de la Iglesia, sucedió igual con el Papa Benedicto XVI y mejor aún con el Papa Francisco, un jesuita argentino que sorprendió al mundo por su forma de ver a las sociedades.
Apenas unas horas antes en su Homilía del Domingo, se refirió a la importancia de la vida como la empresa más grande del mundo, de la felicidad y su cultivo todos los días, porque no llega sola, de vivir la vida a pesar de los desafíos, malentendidos y crisis.
Señaló que ser feliz es dar gracias cada mañana por el milagro de la vida, saber escuchar, hablar de cada persona, de aceptar errores, perdonar, decir que se necesita a las personas y que, se les ama.
Subraya en su reflexión que ser feliz no es tener una vida perfecta, que las lágrimas que se derramen sirvan para regar la tolerancia, saber usar las pérdidas para entrenar la paciencia y fijarse en los errores para darle forma a la serenidad, usar el dolor para pulir el placer y los obstáculos para abrir ventanas de inteligencia.
Además, propuso en sus últimas palabras que las personas no deben de rendirse nunca, nunca con las personas que demuestran su amor, no renunciar nunca a la felicidad y pensar que la vida es un espectáculo increíble.
La humildad de su proceder, el reconocimiento a quienes hacen el bien y una Iglesia Católica más ordenada en cuánto a las prioridades sociales, aunque enfrenta la competencia surgida de otras religiones, hacen de su Papado, uno de los más cercanos a la gente, porque su identificación era total y cada vez que se dirigía al Mundo, sus palabras pesaban y eran comprendidas a cabalidad.
El Obispo de la Diócesis de Ciudad Victoria, Óscar Efraín Tamez Villarreal, hizo ver que, desde las primeras horas de este lunes, todas las celebraciones litúrgicas incluyeron oraciones por en nacimiento a la vida eterna del Papa Francisco y, aunque no viajará a Roma, comentó que vivirán todo el proceso de los funerales y la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica.
Se habla de al menos seis prospectos, entre ellos religiosos de Kenia, Filipinas, dos de Italia, Austria, del Congo, Canadá, Myanmar, Argentina y Hungría, aunque no será inmediato, porque tras la confirmación de la muerte de Jorge Mario Bergoglio, se activaron los protocolos del llamado periodo de la sede vacante, que enmarca el inicio de un proceso que tendrá pendientes a más de mil 500 millones de católicos en el mundo.
Los otros
Con recursos de Bienestar Federal, se apoyarán mejoras a Centros de Salud, que hace meses pasaron al IMSS-bienestar, de acuerdo con la información del delegado de los Programas Sociales, Luis Lauro Reyes Rodríguez.
La inversión es superior a los siete millones de pesos para 18 unidades médicas del llamado primer nivel y serán recursos que van desde los doscientos al millón de pesos, destinados a mejorar las instalaciones eléctricas, impermeabilización, reparar o comprar aires acondicionados y rehabilitación de la infraestructura física.
Este tipo de inversiones no se habían realizado, porque los recursos de Bienestar estaban destinados a programas de apoyo a las personas que menos tienen y desde luego a mejorar la calidad de vida de adultos mayores y jóvenes que no tienen trabajo, por tanto, el exalcalde de Güémez, entra a pisar terrenos que no conoce muy bien, pero, les hará la chamba a los del IMSS-Bienestar.
Por su lado, la Diputada Lucero Martínez López, responsable de la Comisión de Igualdad de Género y Equidad, quiere, a través de una iniciativa quiere que los piroperos callejeros, considerados como acosadores sexuales, una vez que sean denunciados y que se realicen procesos judiciales en su contra, se hagan acreedores a un año de prisión y multa de 300 UMAS, es decir, casi 34 mil pesos.
Les saldrá más caro que, a quienes los operativos del Ayuntamiento y de las grúas privadas detienen a quienes manejan con aliento alcohólico, ya que, a éstos, les cuesta un poco más de 15 mil pesos.
El asunto es que la multa para los piroperos que presionan a las mujeres, las persigan o las acosen con comentarios impropios y groserías sexuales, deben de pagar una lana por el agravio.
Otra de las y los Diputados de la Legislatura 66 dirigida a los alcaldes de Tamaulipas, es la que anunció el represente de Nuevo Laredo en la Cámara local, Sergio Ojeda Castillo, al mandarles decir que lleven a cabo acciones contra el cambio climático, mismas que deben de orientarse a remediar los caños ecológicos, en el entendido de que deben de intervenir para que pueda transitarse a una economía baja en carbono.
Remachó con la indicación de que disminuyan la vulnerabilidad y fortalezcan la adaptación de la población a las consecuencias del cambio climático, además, de que, deben hacerlo también en los ecosistemas y en los sistemas productivos.
Se trata de grandes y elocuentes ideas del Legislador neolaredense, solo que, le faltó señalar que el Congreso del Estado, otorgará recursos económicos en forma de presupuesto para que lleven a cabo las acciones y que, estarán etiquetados para el control del cambio climático.
En caso de que no haya con que hacerlo, la propuesta del Legislador queda en palabrería barata.
Discussion about this post