El calor abrasador del fin de semana dejó un saldo trágico en Tamaulipas: 11 personas afectadas y el fallecimiento de un hombre de 64 años en Tampico, la primera víctima mortal de las olas de calor este año. Las autoridades han encendido las alarmas y ya trabajan en medidas para prevenir más casos. Te contamos qué está pasando y cómo se está enfrentando esta situación.
Un fin de semana sofocante
Las temperaturas extremas registradas durante el fin de semana golpearon con fuerza, dejando 11 casos relacionados con el calor. Según Sergio Uriegas Carmona, epidemiólogo de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, “a la fecha, ahorita este año, ya hay 11 casos relacionados con diagnósticos de la temporada de calor, de estos cinco han sido insolaciones, cuatro golpes de calor, una deshidratación y una quemadura, relacionadas con las temperaturas extremas por calor”.
El caso más grave ocurrió en Tampico, donde un hombre de 64 años fue ingresado al Hospital General por un golpe de calor, pero lamentablemente no sobrevivió. Este suceso ha puesto en alerta a las autoridades, que ahora buscan evitar que el calor cobre más víctimas.
Coordinación para prevenir
Para enfrentar esta crisis, la Secretaría de Salud de Tamaulipas se ha aliado con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Juntos, han creado un Comando de Seguimiento a las olas de calor que permitirá emitir alertas anticipadas.
Uriegas Carmona explicó: “Lo que tenemos previsto también es integrar un Comando de Seguimiento a las olas de calor con los compañeros de Conagua, en este sentido con los pronósticos que Conagua nos proporciona y con un plan de abordaje de emergencias de olas de calor”.
Gracias a esta coordinación, las autoridades podrán activar avisos antes de que las temperaturas alcancen niveles peligrosos, dando a la población tiempo para tomar precauciones. Estas medidas incluyen evitar la exposición al sol, mantenerse hidratado y estar atentos a síntomas como mareos o fatiga extrema.
Un llamado a la prevención
El fallecimiento en Tampico es un recordatorio de lo peligrosas que pueden ser las olas de calor, especialmente para adultos mayores y personas vulnerables. Las autoridades están reforzando la importancia de medidas preventivas, como beber suficiente agua, usar ropa ligera y evitar actividades al aire libre en las horas más calurosas del día.
Con más olas de calor pronosticadas para las próximas semanas, la Secretaría de Salud y Conagua están trabajando a contrarreloj para mantener a la población informada y protegida. Este esfuerzo conjunto busca que no se repitan tragedias como la ocurrida este fin de semana.
¿Qué sigue para Tamaulipas?
La creación del Comando de Seguimiento es un paso importante, pero la clave estará en que la población tome en serio las alertas y recomendaciones. Mientras las temperaturas sigan siendo extremas, la vigilancia y la prevención serán esenciales para evitar más pérdidas. Mantente atento a los avisos de Conagua y las autoridades sanitarias para cuidar tu salud y la de tus seres queridos.
Discussion about this post