Ciudad de México (21 de abril de 2025).- La muerte de Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el Papa Francisco, ha provocado una oleada de reacciones y muestras de luto por parte de líderes mundiales, quienes han reconocido el impacto de su pontificado tanto dentro como fuera de la Iglesia Católica.
El fallecimiento del Santo Padre a los 88 años, anunciada este lunes 21 de abril, generó sorpresa debido a que apenas un día antes había aparecido en público y mostró señales de mejoría, tras más de un mes hospitalizado. La noticia, confirmada por el Vaticano, conmocionó al mundo entero, que ahora a pesar de un líder espiritual que marcó una época con su mensaje de humildad, inclusión y compromiso social.
Desde Europa, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, rindió homenaje al pontífice argentino, destacando su permanente preocupación por los más desprotegidos. “Fue un hombre que siempre estuvo con los más vulnerables y los más frágiles. Hay que reconocer la vocación de un hombre que a lo largo de toda su vida luchó por más justicia y abogó por una humanidad fraternal”, afirmó. En su honor, la Catedral de Notre Dame en París repicó sus campanas 88 veces, una por cada año de vida del Papa, según la agencia AFP.
En Estados Unidos, el ex presidente Joe Biden, practicante católico, lo describió como “uno de los líderes más relevantes de nuestro tiempo”. “El Papa Francisco será recordado como diferente a todos los que lo precedieron. Yo soy mejor por haberlo conocido”, escribió Biden en la red X, acompañando el mensaje con una fotografía junto al pontífice. El actual vicepresidente, JD Vance, lamentó el deceso tras haberse reunido con él un día antes: “Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo”, expresó.
El expresidente Donald Trump también reaccionó con un breve mensaje en Truth Social: “¡Descansa en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él ya todos los que lo amaron!”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se sumó a las condolencias globales. En un mensaje publicado en sus redes sociales, destacó su legado: “El Papa Francisco deja un profundo mensaje de amor al prójimo, de justicia social y de lucha por los más necesitados. Una guía moral que trascendió las fronteras religiosas. Desde México enviamos nuestras condolencias al pueblo católico del mundo”.
Desde América Latina, el presidente de Argentina, Javier Milei, pese a sus anteriores diferencias con el pontífice, expresó respeto y admiración: “A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, escribió en X. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, decretó siete días de luto nacional y recordó al Papa como una “voz del respeto y la acogida al prójimo”.
En Europa, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, declaró tres días de luto nacional y subrayó su lucha contra la desigualdad y el cambio climático. El Rey Felipe VI también expresó su pesar, destacando su compromiso con los más pobres y su llamado constante al diálogo.
A nivel internacional, otros líderes como Vladimir Putin, presidente de Rusia, reconocieron su influencia global: “Fue un defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia”, dijo en un comunicado oficial. Por su parte, Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, valoró su papel espiritual en medio del conflicto: “Rezaba por la paz en Ucrania y por los ucranianos”.
El Dalái Lama, líder espiritual del Tíbet, también lamentó la pérdida y elogió al Papa por su vida dedicada al servicio de los demás. “El mejor homenaje que podemos hacerle es ser bondadosos, servir a los demás”, afirmó.
Desde Palestina, el presidente Mahmud Abás lo llamó “un amigo fiel del pueblo palestino”, mientras que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, lo describió como un “líder espiritual transformador” y “amigo sincero” de su país. En Cuba, Miguel Díaz-Canel lo calificó como una figura “inolvidable”, registrando sus visitas y muestras de afecto hacia la isla.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, subrayó la “claridad moral y compasión sin límites” del Papa, y el presidente de Chile, Gabriel Boric, decretó tres días de luto, describiéndolo como “un hombre comprometido con la justicia social”.
La muerte del Papa Francisco deja un vacío espiritual profundo, pero también un legado de esperanza, paz y compromiso social que seguirá inspirando a generaciones. El Vaticano anunciará en las próximas horas los detalles del funeral y los preparativos para la sede vacante.
Discussion about this post