Antes de consolidarse como uno de los conductores más polémicos del periodismo de espectáculos en México, Daniel Bisogno tuvo un breve paso por la actuación. Su debut en el cine ocurrió a los cinco años con la película Fieras contra fieras (1982), y un año después participó en Ya nunca más (1983), protagonizada por Luis Miguel.
El filme, dirigido por Abel Salazar, narraba la historia de un joven que sufre un accidente y enfrenta la amputación de una pierna. Bisogno, en aquel entonces un niño, formó parte del coro escolar que acompañaba al personaje de Luis Miguel en escenas musicales.
Años después, en una entrevista en Ventaneando, el conductor recordó con humor su participación en la cinta:
“Creo que sólo digo ‘vamos’ en toda la película”, comentó entre risas, señalando que su papel era el de “árbol cuatro”. También recordó que en aquella época Luis Miguel era “buena onda”.
Tras esta experiencia en el cine, Bisogno continuó su carrera en el teatro, participando en Los tenis rojos junto a Angélica Vale y en comedias como Lagunilla, mi barrio y El tenorio cómico. Más tarde, su carrera tomó un giro hacia la televisión, donde se convirtió en una de las figuras más reconocidas de Ventaneando, espacio en el que trabajó por casi 30 años.
En septiembre de 2024, dejó el programa debido a problemas de salud tras un trasplante de hígado. A pesar de los tratamientos médicos, su estado se complicó en los meses siguientes, hasta su fallecimiento el 20 de febrero de 2025.
Su legado en la televisión mexicana abarca varias facetas, desde su incursión en el cine y el teatro hasta su larga trayectoria como comentarista de espectáculos.
Discussion about this post