Los hacedores de la República, es decir, quienes tienen en sus manos las instituciones mexicanas, se reunieron este cinco de febrero en la cuna de la Constitución Política de México, la Ciudad de Querétaro, en dónde, la presidenta de la República, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, dejó bien claro que la nación no es colonia ni protectorado de nadie, en alusión al pretendido intervencionismo de los Estados Unidos por la llegada de Donald Trump al poder.
Cierto es que, los gringos no pueden romper el orden internacional, solo por sus conclusiones unilaterales, pueden hacer aquello que quieran al interior de su nación y, si de allí es de donde salan la amenazas para todo el mundo, habría que reflexionar muy bien en eso de que, una cosa es decir que se hará y otra muy diferente que se haga.
La presidenta de la República desde la cuna del constitucionalismo mexicano y con el respaldo de los Gobernadores de las entidades, entre los que estuvo el de Tamaulipas, Doctor Américo Villarreal Anaya y los representantes de los otros dos Poderes del Gobierno de México, el Legislativo y el Judicial, argumentó que la soberanía, la libertad y la grandeza del país no está a juicio de nadie, por eso hizo ver que la historia es un soporte sólido contra los atropellos que puedan cometerse.
Incluso, puso énfasis en sus palabras, cuándo habló de la importancia de mantener la soberanía cuidar la dignidad del pueblo y de la patria, por tanto, propuso, cooperación, pero, no subordinación, colaboración no sometimiento, tampoco nada de intervencionismo o de injerencias, es decir, cada quién en aquello que le corresponde y si legara a necesitarse, se toparán con el escudo de la Constitución y un pueblo fuerte que defenderá aquello que es suyo.
El evento por la celebración de los 108 años de la promulgación de la Constitución Mexicana, se llevó a cabo en el Teatro de la República de la Ciudad de Querétaro, fue solemne sí, pero, resaltó además la unidad de los mexicanos puesta de manifiesto por los representantes sociales que fueron electos en proceso democráticos y que cuidan el cumplimiento de la Ley en todos los sentidos sean en especial las que dan libertad y soberanía el pueblo mexicano.
En voz del Gobernador anfitrión, el de Querétaro, Mauricio Kuri González, los mandatarios estatales exteriorizaron su respaldo total a la presidenta de la República en las negociaciones con el Gobierno gringo y cuyo primer resultado fue el aplazamiento por un mes de los aranceles que quieren imponerse a productos mexicanos que los estadounidenses necesitan
Además, reconocieron la actitud para defender al país y su rumbo hacia el futuro, porque la firmeza, sensatez y capacidad de diálogo, permiten que haga una defensa recia de los intereses de México como país.
El Gobernador Villarreal Anaya, hizo ver que la unidad de los mexicanos, permitirá a las autoridades tomar las determinaciones correctas, cosa que beneficiará primero que, a nadie a las entidades fronterizas como Tamaulipas, por el abordaje de todas las acciones que lleve a cabo el Gobierno del vecino país del norte, se notarán de inmediato en el día a día de la convivencia de los ciudadanos que viven en la faja fronteriza México-Estados Unidos.
Los otros
En seis Campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, funcionarán las ocho nuevas carreras que la Rectoría de la institución delineó para atender las necesidades de profesionistas en campos laborales demandados por la nueva dinámica de las actividades económicas.
de Nuevo Laredo, en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, se impartirán las licenciaturas en Psicología y la de Autotransporte de Carga, en Reynosa Aztlán también habrá Psicología, Derecho y Enfermería, en tanto que, en el Campus Rodhe, se ofertará la carrera de Contador Público y Finanzas.
Los otros dos Campus que incorporar una carrera más son el de Ciudad Victoria en la Facultad de Ingeniería y Ciencias, la de ingeniero en Ciencias de Datos, está será en modalidad a distancia y el otro es Río Bravo, donde estará disponible la carrera de Ingeniero Agrónomo.
Se trata de acuerdo con la información salida de la Rectoría que tiene a su cargo el médico Dámaso Anaya Alvarado, de ocho carreras nuevas y cinco que ya existen, pero, se amplían a otras regiones de la entidad, por ejemplo, la licenciatura en Psicología que se imparte en la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano y ahora también habrá en Nuevo Laredo y en Reynosa.
Asimismo, la de enfermería que ya hay en Victoria, Nuevo Laredo y Tampico y ahora, los estudiantes también tienen la opción en la ciudad de Reynosa, solo hay que decir que, para que las nuevas carreras se hayan aprobado desde la Rectoría de la Universidad, es que, se estudió de manera adecuada la demanda de alumnado.
Seguro que, la respuesta de los jóvenes será inmediata, por ello, ya fue dada a conocer la convocatoria para el próximo ciclo escolar, el que en la UAT llaman de otoño, con la idea de que, quienes egresarán de las preparatorias, ya cuenten con información de las nuevas carreras.
Discussion about this post