Ciudad Victoria, Tamaulipas (3 de febrero de 2024).- Con un registro de 129 mil 755 alumnos de secundaria en el estado, a partir del próximo miércoles cinco de febrero, y hasta el 31 de marzo, se realizará el operativo de entrega de tarjetas para el pago de la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, informó la titular en la entidad de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Nadia Lizbeth Ochoa Becerra.
“Estamos próximos a iniciar el operativo de entrega de tarjetas para las familias que hicieron su registro para la beca que se convierte en universal de educación básica”, resaltó.
Y añadió; “el día cinco de febrero es el arranque nacional de este operativo de entrega de tarjetas, desde el día cinco de febrero y hasta el 31 de marzo, la convocatoria se va a realizar a través de su mismo plantel educativo”.
En rueda de prensa, Ochoa Becerra señaló que durante el operativo se visitarán todas las escuelas secundarias del país para la entrega de las tarjetas, y a la vez los poco más de 20 mil alumnos que aún no han sido registrados, tendrán la oportunidad de apuntarse y sumarse al padrón de beneficiarios.
“Qué pasa si una familia no logró hacer su registro por alguna situación, pues ese día también lo esperamos en la escuela, los servidores de la Nación le apoyaremos para realizar este registro, es importante que se presenten”, mencionó.
Se informó que los documentos que se requieren serán: del padre madre o tutor una identificación oficial vigente, una copia del acta de nacimiento, una copia de la CURP y una copia del comprobante de domicilio, mientras que del educando se requiere copia del acta de nacimiento y copia de la CURP.
Cabe señalar que para lograr la universalidad de la beca Rita Zetina se empezará por visitar las escuelas secundarias, y posteriormente se habrá de implementar una estrategia para cubrir planteles de nivel primaria y preescolar.
“Así se irán incorporando todos estos niveles”, precisó.
Como se recordará, la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” tiene un monto de mil 900 pesos bimestrales por familia, a los que se agregan 700 pesos por cada estudiante de secundaria adicional.
Discussion about this post