La mesa directiva del Congreso recibe acción legislativa donde se propone reformar el Código Penal de Tamaulipas, cuyo objetivo es tipificar la explotación laboral de personas vulnerables en la entidad
Magaly Deandar Robinson, diputada local y promotora de la iniciativa, sostiene en su exposición de motivos que se busca establecer como delito la explotación laboral de menores, personas con discapacidad física o mental y adultos mayores, imponiendo sanciones claras a quienes retengan o despojen total o parcialmente el producto de su trabajo en contra de su voluntad.
“La explotación laboral de personas en situación de vulnerabilidad es una realidad que persiste en México, afectando gravemente la dignidad y los derechos de menores de edad, personas con discapacidad y adultos mayores”, enfatizó.
Para combatir esta problemática, la propuesta contempla sanciones de tres a seis años de prisión, así como multas para quienes incurran en estas prácticas.
Además, cuando el responsable tenga parentesco con la víctima o conviva con ella, se contempla la pérdida de la patria potestad.
Con esta reforma, se busca fortalecer el Estado de derecho y garantizar que Tamaulipas cuenta con un marco normativo sólido para erradicar la explotación laboral de los grupos vulnerables, puntualizó.
Magaly Deandar Robinsón, diputada local.
Discussion about this post