En su agenda de trabajo en la capital del país, el Gobernador de la entidad, Doctor Américo Villarreal Anaya, estuvo en la dirigencia nacional del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, PMRN, para re-afiliarse porque tiene la convicción de que, esa organización representa el camino adecuado para Tamaulipas y México.
Su presencia en el partido coincidió con la puesta en marcha de una gran campaña de afiliación por parte del comité estatal del mismo partido en Tamaulipas anunciada por la dirigente, Guadalupe Gómez Núñez y cuya meta es contar con más de 300 mil personas, todas credencializadas y, por tanto, listas para trabajar a favor del partido en la política para los años venideros.
El Gobernador Villarreal Anaya se vio con el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, a quien aseveró que la revolución de conciencias logra por el PMRN, facilitará la construcción del segundo piso de la transformación iniciada por el anterior presidente de la República y que, se mantendrá desde la presidencia que tiene a su cargo la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, porque trabaja para la consolidación de la democracia y alcanzar el bienestar de las y los mexicanos.
En el caso de la actividad realizada por la dirigencia estatal de Regeneración, implica visitar las viviendas para invitar a las y los ciudadanos de manera personal, para que se sumen al partido político que gobierna la mayor parte de los municipios de la entidad, que tiene el control del Congreso del Estado y que ganó las elecciones estatales para que el doctor Villarreal Anaya desempeñe el cargo de Gobernador.
Es relevante señalar que este partido no ha llevado a cabo una tarea de esa naturaleza y quizá, cuando el soporte social sea amplio pueda entrar a la etapa que más urge en Regeneración Nacional, dar forma a la estructura política desde los comités municipales y el estatal, para que haya trabajo de campo y puedan identificarse personas que mejoren la oferta político-electoral a los ciudadanos al momento de nominar candidatos a los cargos de elección popular.
El trabajo de los partidos políticos, cuando se realiza con estructura es bien interesante, poque pone en movimiento a la sociedad y esta comienza a involucrarse en la lucha política, no que, sin estructura, cualquiera puede ser candidato y cualquier puede hacer campaña proselitista y hasta ganar las elecciones, aunque, con resultados políticos y partidistas funesto, porque al final de cuentas los espacios del partido quedan individualizados y no sirven para multiplicar votos.
El Gobernador de la entidad, hizo ver a la dirigencia nacional, que el movimiento nacional iniciado por el anterior presidente de la República está más fuerte que nunca y cree que se alcanzarán los propósitos de hacer de México una mejor nación, sobre todo democrática.
Respecto a la meta prevista por la dirigencia que tiene a su cargo Gómez Núñez, es probable que sea una buena cantidad, aunque queda muy limitada respecto a la que llegaron a tener otros partidos políticos cuando estuvieron en el poder, por ejemplo, los de PRI, llegaron a considerar que tenía en Tamaulipas mucho más de 300 mil, en tanto que, los del PAN nunca pasaron de los 100 mil militantes con credencial de la organización.
La Ley General de Partidos Políticos establece con claridad que, en México, para que un partido político nacional mantenga su registro, requiere el 0.26 por ciento del padrón electoral federal, esto quiere decir que, para que un partido debiera tener el mínimo, por cada millón de habitantes su militancia debe ser de al menos dos mil 600 personas.
Pero, eso sería tirarle al mínimo de mínimos y no querer hacer nada para mejorar la militancia, así que, una base ciudadana fuerte, precisa de porcentajes que puedan fluctuar entre el uno y el cinco por ciento de la población podría ser un indicador adecuado, esto significaría entre 10 mil y 50 mil militantes en una población de un millón de habitantes.
Sí la población de la entidad es de tres millones 527 mil 735 habitante conforme al censo general de población y vivienda de 2020 y en función del cinco por ciento, el partido de la señora Gómez Núñez debe de empadrona más del cinco por ciento, que equivaldría a 176 mil 386 militantes, pero, Regeneración va aquí por 315 mil, es decir, 138 mil 614 más, así que, va por más del cinco por ciento, el 8.9 para ser exactos
Discussion about this post