Tamaulipas sigue aumentando su relevancia en el concierto nacional, como motor de desarrollo económico de México, dijo el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA al destacar los recientes avances en infraestructura fronteriza y la consolidación del estado como el principal corredor logístico de la nación.
Durante el desarrollo de los Honores a la Bandera, AMÉRICO mencionó que, con la inauguración de la segunda línea ferroviaria en Nuevo Laredo, el flujo de trenes de carga entre México y Estados Unidos pasará de 30 a 70 trenes diarios, cada uno con la capacidad de transportar el equivalente a 300 tractocamiones.
El Mandatario tamaulipeco puso en relieve que este logro no sólo representa un avance estratégico en materia de comercio exterior, sino que fortalece el liderazgo de Tamaulipas, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
VILLARREAL ANAYA también hizo mención de que Tamaulipas está más firme que nunca en su compromiso con la soberanía nacional, dentro de un contexto internacional desafiante como el que hoy se vive.
“México es una nación soberana, independiente y libre”, rememoró el Gobernador, haciendo alusión al mensaje de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, con motivo de la reciente conmemoración del 108 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El futuro para Tamaulipas se ve prometedor, porque los deseos no se proyectan sólo en la narrativa, en el discurso pues, sino que tiene como finalidad hacer cada letra y cada palabra en hechos tangibles, que se vean, se sientan y hasta se huelan…
Tamaulipas es un estado calificado como estratégico, que por culpa de malos gobiernos estatales no había podido explotar su potencial, darlo a conocer y despegar, por lo que hasta que llegó AMÉRICO VILLARREAL ANAYA al Gobierno estatal, por lo que ahora esta tierra cueruda figura como puntero entre las preferencias de Palacio Nacional.
Permítame insistir, pero la ubicación geográfica de nuestra tierra, sumada a su infraestructura en crecimiento y su visión de desarrollo han convertido a Tamaulipas en el punto neurálgico del comercio entre América del Norte, con más del 40 por ciento del intercambio comercial terrestre con Estados Unidos, pasando por sus cruces fronterizos… ¡De ese pelo compadre!
A pesar de la “guerra de estiércol” que desde algún lejano establo de Texas se le ordena lanzar a Tamaulipas, AMÉRICO VILLARREAL sigue ponderando el enfoque humanista de su administración, recordando que nuestra entidad no solo es líder en comercio, sino también en solidaridad y atención a las necesidades de los sectores más vulnerables y un ejemplo de ello es el programa “México te Abraza” que fue confeccionado para brindar apoyo a los migrantes repatriados que regresan al país tras años de contribuir a la economía nacional a través del envío de remesas.
AMERICO no le hace al loco, no rehúye a la realidad, ni tampoco busca maquillarla, ni mucho menos emplea mucho rollo, pues sabe que el crecimiento económico no es el único reto que enfrenta su Administración, ya que la paz y la seguridad, son condiciones prioritarias para el desarrollo.
De ahí que en el discurso durante los Honores al Lábaro Patrio, AMÉRICO enfatizó la importancia de trabajar de forma coordinada con las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y la Guardia Estatal, cuyo papel ha sido crucial para mantener la estabilidad y el Estado de derecho en Tamaulipas.
Por todo lo anterior, dijo el gobernador AMÉRICO, Tamaulipas no sólo se mantiene firme en el presente, sino que construye a su futuro con visión y estrategia; de ahí que con su liderazgo en comercio exterior, en infraestructura y seguridad, nuestra entidad se perfila como una de las más dinámicas y con mayor potencial de crecimiento en México y los números lo respaldan… ¡Enhorabuena!
++LO SIGUIENTE, NADA QUE VER CON LO ANTERIOR… Quien salió demasiado trompudo es el alcalde de Altamira, ARMANDO MARTÍNEZ MANRÍQUEZ, y alguien debe recordarle la máxima del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de “no robar, no mentir y no traicionar”.
La misma población ha desnudado a MARTÍNEZ MANRÍQUEZ sus desatinos, abusos y excesos; acusándolo de tener abandonado el Municipio y de condenarlos a vivir entre baches, agua puerca, falta de alumbrado público y ausencia de importantes obras de pavimentación entre otros males.
El primer periodo como alcalde, ARMANDO contuvo gran parte de su personalidad; sí, ésa que tiene la proclividad de clavar garras y colmillos al billete público para engordar sus bolsillos. Por ello nadó de “a muertito”, subiéndose a la barca guinda que le garantizó el triunfo en la reciente elección concurrente.
Pero ARMANDO, en este segundo periodo, ya dejó ver su verdadera personalidad, su vocación al saqueo, demostrándose como un depredador profesional del presupuesto, que pasó de ser un sencillo gambusino, es decir un buscador de fortuna a pequeña escala a un gigante devorador presupuestal; es un tumor cancerígeno del billete público que todo lo carcome a su paso.
La orden desde la oficina principal del Ayuntamiento está dada y todo lo pueda generar margen de utilidad en las acciones de su mal gobierno municipal, debe pasar por sus manos, por las de ARMANDO, y quienes quieren disfrutar del manjar presupuestal, debe pagar el consabido diezmo.
Ahora la población de Altamira asegura que el olfato de ARMANDO MARTÍNEZ MANRÍQUEZ está más agudo que nunca, por lo que sus manos están metidas en tratar de traer el futbol profesional al municipio, como una “inversión” para cuando se “jubile”… ¡Ufff, dijo Geño!.
En el terreno político, para nadie en Altamira ha sido secreto que ARMANDO sueña con la Diputación federal, asegurando que “ya le toca”, para poder ir a picar piedra a la Ciudad de México y desde la Cámara de Diputados tratar de amarrar la candidatura para la Gubernatura, verdadero objetivo que se fijó desde que buscó la Alcaldía de Altamira en el 2021 y un “empresario huachicolero” le financió su campaña… y sino es de color guinda la oportunidad, la buscaría de color verde… ¡Calla pesáo!
Es su ambición y soberbia mezcladas, lo que han hecho que ARMANDO vea casi insignificante la Alcaldía de Altamira y a su población, porque él busca otras cosas, como beneficios personales que han terminado por hipotecar el futuro de varios sectores del municipio… por eso le dicen el alcalde trompudo… ¡Ostias tío de la Virgen santa!
En otro orden de ideas… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), de la mano del rector DÁMASO ANAYA ALVARADO y a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros, en colaboración con la Universidad de Texas Valle del Río Grande (UTRGV, por sus siglas en inglés) llevará a cabo el Séptimo Congreso Internacional de Estudios de Frontera “Complejidades Fronterizas”, del 19 al 21 de febrero de 2025.
El mismo será desarrollado con enfoque multidisciplinario y la participación de casi un centenar de académicos provenientes de alrededor de 30 instituciones nacionales e internacionales, por lo que este congreso se ha consolidado como un referente en el análisis de las dinámicas fronterizas, abordando retos y oportunidades que enfrentan las comunidades situadas en estas regiones.
La jornada inaugural será el 19 de febrero, en Matamoros, Tamaulipas, para continuar los días 20 y 21, en la ciudad de Edinburg, Texas, con ponencias, paneles, mesas redondas y exposición de proyectos sobre temas de las fronteras, desde una perspectiva multidisciplinaria.
La participación de la UAT destaca por la intervención de sus investigadores en exposiciones sobre economía, política y el contexto global, con enfoques en fronteras internacionales, medio ambiente, tecnología, salud y migración.
GRACIAS… Hasta mañana
COMENTARIOS: letrasprohibidas2011@hotmail.com
Discussion about this post