El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal presentó su índice anual de 2024, en el que se señala que 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo están en México, incluyendo Acapulco y Tijuana.
Según el informe, Puerto Príncipe, Haití, encabeza la lista con una tasa de 139,31 homicidios por cada 100.000 habitantes. A esta le siguen cinco ciudades mexicanas: Colima, con 126,95 homicidios; Acapulco, con 102,28; Manzanillo, con 92,17; Tijuana, con 91,35; y Ciudad Obregón, con 89,2.
Aumento de homicidios y ciudades en la lista
En 2024, México registró 30.057 homicidios dolosos, un incremento del 1,2 % respecto a 2023. Además, siete de las 10 ciudades más violentas del mundo están en el país.
Entre las urbes que ingresaron nuevamente al ranking están Culiacán, Chilpancingo, Villahermosa y Tapachula, mientras que Cuernavaca, Ciudad Juárez, Uruapan, Irapuato, Chihuahua, Zacatecas, León, Cancún y Morelia se mantuvieron en la lista.
El informe destaca que, a nivel nacional, la tasa de homicidios en México es nueve veces superior al promedio mundial de 6,2 homicidios por cada 100.000 habitantes. Además, 45 de las 50 ciudades más violentas del mundo se encuentran en América, mientras que el resto están en África.
Finalmente, los especialistas aclararon que el informe no considera las muertes en conflictos armados ni el número de personas desaparecidas, que en México superaron las 13.000 en 2024.
Discussion about this post