Hoy vengo de “luto” a esta tribuna legislativa para defender a los productores de sorgo, porque se dejarán de sembrar más de 250 mil hectáreas de este grano en Tamaulipas, todo por el bajo precio que se presentó del sorgo en las temporadas pasadas, la descapitalización y quiebra derivados del abandono del gobierno federal.
Marina Edith Ramírez Andrade, acompañada por los diputaos panistas y la priista, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, expresó que esta cantidad de hectáreas quedarán no sólo en el olvido, sino “muertas”.
Se quedarán así por una falta de política adecuada para el campo tamaulipeco, aseveró en tribuna, luego de que, por muchos años Tamaulipas, ha sido de los primeros en producción de sorgo a nivel nacional.
Además, miles de familias viven de ese cultivo y están siendo gravemente afectadas, ya que vengo de hablar con agricultores pequeños, grandes y medianos, unos ya no van a sembrar, no tiene el recurso para hacerlo, otros van a sembrar la mitad y las demás en el olvido, acotó.
Es por eso por lo que vengo a presentar un exhorto a la Dirección General de Seguridad Alimentaria Mexicana, a fin de que se realicen las acciones y gestiones necesarias para considerar al sorgo como un grano básico y que, eventualmente, se tomen las medidas necesarias para garantizar la entrega de apoyos especiales para los productores tamaulipecos de este grano.
Estamos plenamente convencidos de que considerar al sorgo como grano básico traerá incontables beneficios a la economía nacional y, eventualmente, permitirá implementar acciones para dar el siguiente paso en la seguridad alimentaria. Ello, sin contar los múltiples beneficios que traerá para todas y todos los productores de este importante cultivo, puntualizó.







Discussion about this post