jueves 20 noviembre , 2025 4:11 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

La minería ilegal en Venezuela amenaza la Amazonía

Por: Agencias
noviembre 5, 2024
in Mundo
La minería ilegal en Venezuela amenaza la Amazonía

La minería ilegal a cielo abierto ha afectado un total de 65.985 hectáreas en la región amazónica de Venezuela -en los estados Amazonas y Bolívar (sur)-, según estimaciones de la organización no gubernamental SOS Orinoco recogidas en un informe difundido este martes.

La ONG aseguró que, en esta zona sureña del país caribeño, la deforestación y su aceleración está “directamente relacionada con la expansión en la actividad minera ilegal”, señalada como una de las principales causas de la pérdida de vegetación al sur del Orinoco, el río más grande de Venezuela y de los más caudalosos del mundo.

Consecuencias en el ecosistema y las comunidades indígenas

Asimismo, denunció que la minería causa “la fragmentación e incluso pérdida de hábitats completos” y “el desplazamiento de la fauna”, lo que -señaló- ha sido percibido por un “aumento en las distancias y tiempos de caza” por parte de indígenas en las áreas cercanas a las minas.

Por otra parte, el informe ‘Minería ilegal de oro: impactos sobre los derechos humanos y la biodiversidad en la Amazonía’ -elaborado junto con cinco organizaciones de países amazónicos- afirma que “prácticamente todos los pueblos indígenas” en la Amazonía venezolana han sido afectados por la minería ilegal.

Llamado a la acción para proteger la Amazonía y sus habitantes

Las organizaciones llaman a implementar medidas para prevenir la minería ilegal y actividades asociadas que produzcan daños ambientales significativos y que pongan en riesgo la vida, la salud e integridad de las personas, pueblos indígenas y comunidades locales.

Además, piden a los organismos internacionales hacer un llamado a los Gobiernos de la región, entre ellos el venezolano, a implementar políticas públicas y de seguridad con “una perspectiva de derechos humanos, para fiscalizar, sancionar y erradicar la minería ilegal”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Senado aprueba ley antiextorsión por unanimidad

Senado aprueba ley antiextorsión por unanimidad

noviembre 20, 2025
Trump firma ley que obliga a divulgar todos los archivos del caso Epstein

Trump firma ley que obliga a divulgar todos los archivos del caso Epstein

noviembre 20, 2025
Jaime Maussan promociona nueva temporada de ‘Stranger Things’ desde Tampico

Jaime Maussan promociona nueva temporada de ‘Stranger Things’ desde Tampico

noviembre 20, 2025
Murió Alfredo Elías Ayub, extitular de la CFE

Murió Alfredo Elías Ayub, extitular de la CFE

noviembre 20, 2025
Continúa Morena con recolección de firmas para llevar a juicio a G. Cabeza de Vaca

Continúa Morena con recolección de firmas para llevar a juicio a G. Cabeza de Vaca

noviembre 19, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist