sábado 12 julio , 2025 7:08 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Propone diputada campañas para reducir la basura electrónica

Por: Salvador Leal
mayo 18, 2024
in Local
Propone diputada campañas para reducir la basura electrónica

Ante el pleno del poder legislativo, se presenta acción legislativa que tiene como finalidad que las personas físicas o morales que comercialicen dispositivos eléctricos o electrónicos, entendiendo como tal, cualquier aparato que para funcionar utilice corriente eléctrica o campos electromagnéticos, deberán realizar por lo menos una vez al año programas o campañas encaminadas a reducir la basura electrónica estableciendo contenedores para su depósito, a fin de que estos cuenten con el correcto manejo y disposición final sin perjudicar nuestro medio ambiente.Gabriela Regalado Fuentes, legisladora local, sostiene que el artículo 4°, párrafo quinto de nuestra Constitución General, establece que "Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a este derecho. El daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque en términos de lo dispuesto por la ley."La Asamblea General de las Naciones Unidas, este derecho abarca el derecho al aire limpio, a un clima estable, a una biodiversidad próspera y a ecosistemas saludables, en conclusión, es la base y la condición previa para el desarrollo económico, la sostenibilidad y la justicia social.Por ello, es fundamental, cuidar, preservar, sostener y mejorar nuestro medio ambiente, a fin de poder garantizar el resto de nuestros derechos, particularmente algunos como el derecho a la alimentación, el derecho al agua o el derecho a la salud, acotó.No obstante, en nuestra vida cotidiana, existen distintas de fuentes de contaminación, como lo son los vehículos, las pilas, los aerosoles, los aparatos eléctricos que desechamos, entre otros, que, lamentablemente, deterioran nuestro medio ambiente, contaminando el aire, el agua, nuestra atmósfera y nuestro suelo, lo cual, sin duda alguna, también perjudica nuestra salud.Hablando específicamente de los aparatos eléctricos, como lo son microondas, celulares, computadoras, auriculares, televisores, tostadores, DVDs, etcétera, sin duda alguna representan un gran avance tecnológico, no obstante, también son uno de los mayores problemas en los residuos domésticos en nuestro país, esto debido a que contienen componentes que al ser desechados sin el manejo y cuidado óptimo para su disposición final, ingresan al medio ambiente causando daño al mismo por su efecto altamente contaminante.“Lamentablemente en la actualidad aún no contamos con las medidas suficientes y necesarias para la recolección de aparatos eléctricos y su disposición final que ayude y procure que estos sean depositados y tratados de manera correcta para evitar que contaminen nuestro medioambiente”, enfatizó.Gabriela Regalado Fuentes, diputada local.

Ante el pleno del poder legislativo, se presenta acción legislativa que tiene como finalidad que las personas físicas o morales que comercialicen dispositivos eléctricos o electrónicos, entendiendo como tal, cualquier aparato que para funcionar utilice corriente eléctrica o campos electromagnéticos, deberán realizar por lo menos una vez al año programas o campañas encaminadas a reducir la basura electrónica estableciendo contenedores para su depósito, a fin de que estos cuenten con el correcto manejo y disposición final sin perjudicar nuestro medio ambiente.

Gabriela Regalado Fuentes, legisladora local, sostiene que el artículo 4°, párrafo quinto de nuestra Constitución General, establece que “Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a este derecho. El daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque en términos de lo dispuesto por la ley.”

La Asamblea General de las Naciones Unidas, este derecho abarca el derecho al aire limpio, a un clima estable, a una biodiversidad próspera y a ecosistemas saludables, en conclusión, es la base y la condición previa para el desarrollo económico, la sostenibilidad y la justicia social.

Por ello, es fundamental, cuidar, preservar, sostener y mejorar nuestro medio ambiente, a fin de poder garantizar el resto de nuestros derechos, particularmente algunos como el derecho a la alimentación, el derecho al agua o el derecho a la salud, acotó.

No obstante, en nuestra vida cotidiana, existen distintas de fuentes de contaminación, como lo son los vehículos, las pilas, los aerosoles, los aparatos eléctricos que desechamos, entre otros, que, lamentablemente, deterioran nuestro medio ambiente, contaminando el aire, el agua, nuestra atmósfera y nuestro suelo, lo cual, sin duda alguna, también perjudica nuestra salud.

Hablando específicamente de los aparatos eléctricos, como lo son microondas, celulares, computadoras, auriculares, televisores, tostadores, DVDs, etcétera, sin duda alguna representan un gran avance tecnológico, no obstante, también son uno de los mayores problemas en los residuos domésticos en nuestro país, esto debido a que contienen componentes que al ser desechados sin el manejo y cuidado óptimo para su disposición final, ingresan al medio ambiente causando daño al mismo por su efecto altamente contaminante.

“Lamentablemente en la actualidad aún no contamos con las medidas suficientes y necesarias para la recolección de aparatos eléctricos y su disposición final que ayude y procure que estos sean depositados y tratados de manera correcta para evitar que contaminen nuestro medioambiente”, enfatizó.

Gabriela Regalado Fuentes, diputada local de Tamaulipas

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

La Videocolumna de la semana

Síguenos en Google News

Sigue nuestra Canal de Whatsapp

Más leidas de la semana.

Rescatan a 700 personas víctimas de trata laboral en Guanajuato

Rescatan a 700 personas víctimas de trata laboral en Guanajuato

julio 12, 2025
Rodolfo Pizarro de FC Juárez amarga debut del América empatan 1-1; Fidalgo lesionado

Rodolfo Pizarro de FC Juárez amarga debut del América empatan 1-1; Fidalgo lesionado

julio 11, 2025
Correcaminos remonta en segundo juego de visita y gana 94-86 a Mineros de Zacatecas

Correcaminos remonta en segundo juego de visita y gana 94-86 a Mineros de Zacatecas

julio 11, 2025
De padrón y votos.

Revocación de mandato judicial

julio 11, 2025

El Acordeón Norteño y Tamaulipas

julio 11, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist