Hay muchas zonas del océano profundo que el ser humano no conoce y a veces no se le presta mucha atención. Sin embargo, los secretos descubiertos en estas últimas décadas revelan sin duda la inmensidad de fauna desconocida que podría encontrarse a más de 1000 metros en los océanos. Después de leer este tema deberías pasar por Vulkan Vegas Casino, donde encontrarás juegos de océano y muchas otras temáticas.
De cualquier forma, conoce algunos misterios de más de 4000 metros bajo el agua. La oscuridad y presión de ese lugar hace creer que no puede sobrevivir ningún organismo. Incluso, algunas personas ignoran la fauna de las profundidades, de hecho, muchos individuos creen que ahí se pueden crear vertederos de basura. ¡Sigue leyendo!
Simbiosis increíble a 800 metros
La simbiosis, entendida como la asociación de seres vivos de diferentes especies, se puede apreciar a 800 metros bajo el agua. Tal es el caso de las almejas gigantes, las cuales pertenecen al género Calyptogena. Estos animales viven en condiciones impresionantes, en donde no hay muchas opciones para alimentarse e, incluso, se encuentran cerca de filtraciones de metano.
Pero, ¿qué misterios encierran su existencia a 800 metros bajo el agua? Bien, su estómago se encuentra atrofiado, por lo tanto, sobrevive gracias a bacterias que hacen quimiosíntesis. Estas bacterias son endosimbiontes y viven en las grandes branquias de las almejas. Por cierto, si quieres divertirte apostando después de leer este artículo.
La catarata submarina más alta del mundo
Sin duda, hay muchas cosas increíbles bajo el agua, por ejemplo, la catarata submarina del Estrecho de Dinamarca tiene 3510 metros de altura. De este modo, supera al Salto Ángel en Venezuela, la cascada ininterrumpida más alta en la superficie terrestre (807 metros). ¿Qué hace posible este fenómeno submarino? Pues algunos especialistas ya estudiaron la catarata y dedujeron que la unión del Mar de Groenlandia con el Mar de Irminger genera este fenómeno en el agua.
La corriente de agua fría del Mar de Groenlandia forma una inmensa cascada que va bajando lentamente hasta superar los 3000 metros. Esto sucede porque el agua fría es más densa y se hunde cuando choca con el agua del Mar de Irminger. No obstante, a simple vista no podrás disfrutar de esta hermosa cascada, pues ella comienza desde los 600 metros hasta más de 3000 metros aproximadamente.
Los soldados de la Batalla del Estrecho de Dinamarca (Segunda Guerra Mundial, 1941) no sabían que estaban peleando sobre un fenómeno natural tan impresionante. Desde 1995 se está estudiando la cascada, de hecho, tal vez con el calentamiento global o la contaminación, este fenómeno dejaría de existir en el futuro.
La capacidad de sobrevivir en la fosa Acatama
En el 2022, tres investigadores de reconocida trayectoria en la oceanografía consiguieron un logro que algunos comparan con la llegada a la luna. Esto no es una exageración, pues hoy se tiene más información sobre la luna que respecto al fondo del océano en el planeta Tierra.
Los doctores chilenos Rubén Escribano y Osvaldo Ulloa junto a Victor Vescovo de Estados Unidos bajaron en un sumergible hasta la fosa Acatama, la cual tiene una profundidad de 8000 metros. Como muchos saben, la presión del agua aumenta a medida que bajas. Sin embargo, a esa profundidad los investigadores pudieron ver diversos animales como anfípodos gigantes y medusas.
Los misterios de la fauna en el mundo submarino demuestran el poder de la vida en lugares inhóspitos. Además, en esta expedición del 2022 se observaron pepinos de mar caminando en el fondo del mar. Osvaldo Ulloa quedó sorprendido al ver tantos animalitos de estos allí. Los seres humanos no pueden sobrevivir en la fosa de Acatama por sí solos, pero hay seres vivos que lo hacen, ese es su hogar.
Misterios sin conocer y contaminación
Existen muchos otros misterios del fondo del océano, pero de nada sirve conocerlos si no se protegen estos ecosistemas tan impresionantes y en gran medida inexplorados. De acuerdo con la “Administración Oceánica” y “Atmosférica Nacional de Estados Unidos” faltaría explorar y cartografiar un 80 % de los océanos. Lamentablemente, las recientes expediciones de Vescovo han encontrado basura en el fondo del mar.
Finalmente, los residuos como envoltorio de caramelos y una bolsa de plástico han sido hallados en la expedición del abismo de Challenger. Esta fosa tiene una profundidad de 10.900 metros aproximadamente. El efecto de la contaminación ha llegado hasta las profundidades más inhóspitas, ¿esto será una alerta para cuidar más del planeta? ¡Seguro que sí!
Discussion about this post