El secretario de Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, informó al gobernador Américo Villarreal Anaya, que a la brevedad posible se dará una respuesta favorable a los productores de sorgo de Tamaulipas que están pidiendo apoyo para comercializar mejor el precio del sorgo.
Durante la reunión se acordó entregar en las próximas horas la propuesta de apoyo al Presidente López Obrador que garantizará a los productores atenuar pérdidas en sus cosechas, tras el desplome de los precios en la Bolsa de Chicago que rige los valores del mercado internacional de granos.
Este encuentro es secuencia de la petición que hizo el gobernador tamaulipeco al presidente en su reciente visita a Ciudad Madero, Tamaulipas.
Víctor Villalobos, dijo que se ha hecho un análisis serio a las demandas de los sorgueros de Tamaulipas y que existe la voluntad presidencial y del mismo gobernador Villarreal Anaya para darle una respuesta convincente a los productores, “podría ser esta semana; confiamos en tener una solución lo más pronto posible”, ofreció.
Explicó al gobernador, que ya se logró un presupuesto extraordinario para los productores de maíz del país, y que se tiene confianza en que a los sorgueros se les de una buena noticia.
El gobernador Américo Villarreal Anaya, estuvo acompañado en esta reunión del secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas, Antonio Varela Flores y su equipo de asesores agrarios entre ellos Juan Báez Rodríguez y Perfecto Solís Alanís.
Cabe señalar que Tamaulipas es el principal productor de sorgo del país ya que aporta cerca del 47 por ciento de la producción nacional.
En estos momentos las cosechas de sorgo en más de 650 mil hectáreas sembradas están en proceso y se estima una buena producción gracias a las lluvias registradas en las etapas importantes del ciclo vegetativo.
Algunas organizaciones estiman que oscilará entre un millón y medio y un millón 800 mil toneladas.
Extraoficialmente, éste medio obtuvo información que da certidumbre de una respuesta positiva para los agricultores tamaulipecos.
Primero, el acompañamiento de la SADER nacional a los productores de sorgo para que en la venta directa con los industriales mexicanos, obtengan el mejor precio.
Segundo, un estímulo por tonelada de sorgo, bajo el mismo esquema que se aplicó para productores de maíz de Sinaloa y otras entidades maiceras. El monto para el sorgo está por definirse.
Tercero, el respaldo será para todo el volumen de cosecha de sorgo, es decir sin límites como ocurrió el año pasado en que se dio un apoyo estatal para 20 toneladas por productor.
Discussion about this post