jueves 10 julio , 2025 5:27 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Inmigración en Estados Unidos: Beneficio económico con desafíos políticos

Por: Agencias
abril 19, 2024
in Mundo
Inmigración en Estados Unidos: Beneficio económico con desafíos políticos

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha señalado que Estados Unidos se beneficia de la “abundante” inmigración transfronteriza, a pesar de que esta genera tensiones políticas, siendo un componente esencial en el sólido crecimiento económico previsto para este año y el próximo.

Durante una rueda de prensa en las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial, Georgieva destacó que la inmigración proporciona a Estados Unidos una ventaja comparativa en términos de mano de obra, aunque reconoció que no todos los migrantes contribuyen de manera positiva a la economía. Sin embargo, señaló que este flujo de mano de obra ayuda a mantener los salarios y los costos laborales de las empresas bajo control.

El pronóstico del FMI indica que el crecimiento económico de Estados Unidos pasará del 2,5 % en 2023 al 2,7 % este año, en parte debido a la contribución de la inmigración. A pesar de enfrentar desafíos como altas tasas de interés y una inflación persistente, la economía estadounidense sigue superando las expectativas de los economistas y se espera que sea un motor clave para el crecimiento económico mundial en el año en curso.

Georgieva también destacó que los precios relativamente bajos de la energía han contribuido al crecimiento económico de Estados Unidos, en contraste con la Unión Europea, que ha enfrentado precios más elevados en este sector. Esta disparidad en los precios de la energía ha contribuido a diferencias en los ritmos de crecimiento entre estos dos importantes polos económicos globales.

La directora del FMI subrayó la importancia de la inversión en capital humano y el desarrollo de una fuerza laboral más dinámica para mantener el éxito económico a largo plazo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

La Videocolumna de la semana

Síguenos en Google News

Sigue nuestra Canal de Whatsapp

Más leidas de la semana.

Golpe que no mata…

julio 9, 2025

La noche oscura de la cultura

julio 9, 2025
¿Qué quiere el muchacho?

¡A buen árbol se arrima ¡

julio 9, 2025
EU ordena de nuevo cerrar la frontera a ganado mexicano por caso de gusano barrenador en Veracruz

EU ordena de nuevo cerrar la frontera a ganado mexicano por caso de gusano barrenador en Veracruz

julio 9, 2025
Salud reducirá 40 % de programas en 2026

Salud reducirá 40 % de programas en 2026

julio 9, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist