Se presenta iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 17 fracción V de la Constitución de Tamaulipas, para establecer a rango constitucional las bases y principios mediante los cuales se garantizará el acceso a la información pública, la protección de datos personales y las obligaciones de transparencia de los sujetos obligados, ya que, actualmente, el artículo 17 es muy genérico.
Casandra de los Santos Flores, diputada local de Morena, sostiene que la acción legislativa pretende recuperar y mantener a rango constitucional local las previsiones que la Constitución General establece en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, de tal forma, que se incorpore de manera específica las características con las que cuenta el Órgano Garante en materia de transparencia en nuestro Estado.
Asimismo, las previsiones legales de carácter secundario en materia de Transparencia, encontrarán en la Constitución local una armonía, lo que a su vez permitiría darle solidez a la integración, funcionamiento y organización de este importante Órgano Garante. Con la incorporación de estas disposiciones secundarias a la Constitución de nuestro Estado, se le reconoce la autonomía constitucional con la que ya se cuenta.
Todos los derechos humanos, entre ellos, el de acceso a la información pública requieren para su plena vigencia, uso y disfrute, el reconocimiento constitucional y la determinación de la autoridad que lo garantizará a las personas, brindando así la importancia merecida en cualquier régimen democrático, comentó.
Transparentar la función pública es fortalecer nuestra democracia y el Estado de Derecho. Estoy convencida que garantizar el derecho humano de las personas de acceso a la información pública y protección de sus datos personales es abonar a la transformación de México.
No hay democracia sin acceso a la información; no existe una auténtica discusión de las ideas con información a medias, oculta o velada, concluyó.
Discussion about this post