Algunos mexicanos o de Gringolandia pueden pensar que, con el tema de las elecciones tanto en México como en Estados Unidos que se llevarán a cabo este 2024 (junio y noviembre) respectivamente, algunos expertos en computación y simpatizantes de algún candidato de aquí o de allá, fueron los que ‘tumbaron’ algunas redes sociales.
Seguramente usted, usuario de Facebook, Instagram, Messenger, Threads, se percató que este martes 5 de marzo, estas plataformas se ‘cayeron’ e inicialmente hubo el rumor muy fuerte entre los seguidores de la 4T, que hackers bajo las órdenes de los neoliberales de Claudio X González habían metido la mano en esta incomunicación.
Desde luego, los seguidores de la alianza ‘Va por México’ culparon a los de la alianza opositora ‘Seguimos Haciendo Historia’… El gran detalle es que el mismo fenómeno se presentó en los Estados Unidos, por lo que las agencias informativas difundieron las acusaciones mutuas sobre los autores de estos tropiezos cibernéticos.
Finalmente, poco antes del mediodía, el mundo entero se quejaba de lo mismo, por lo que se entiende que la caída de Facebook, Instagram, Messenger y Threads, fue mundial, con los consabidos rumores de culpabilidad.
Por otro lado, en el plano de la campaña electoral mexicana, el grupo opositor (PAN, PRI, PRD) a Morena, Verde y Partido del Trabajo, están reprobando la actuación de la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) Rosario Ibarra Piedra, cuando declara su reprobación a la ‘Marcha Por Nuestra Democracia’, llamada también “Marea Rosa” del domingo 18 de febrero.
El acto de respuesta de Morena se dio un viernes 1 de marzo (día laborable). Se interpreta que la intención de llevar gente (burocracia) desde sus lugares de trabajo al Zócalo. Se infiere que asistir al evento partidista, era una obligación laboral. Existen reportes a la prensa que hubo directivos incautos de trabajo o escuelas que dieron la instrucción por escrito y la asistencia era obligatoria.
Quizá lo más indignante es que la Rosario Ibarra Piedra, desde la oficina de la Comisión Nacional de Derechos Humanos no reprobó la respuesta del partido presidencial, sino que se atrevió a mencionar en su informe de gobierno los 100 compromisos de Claudia Sheinbaum.
En el mismo sendero electoral, cabe el comentario de Ricardo Salina Pliego cuando expresó: “Nos está llevando por mal camino y se lo digo a la cara”, refiriéndose a su ‘amigo’ Manuel López, presidente de México.
Además dijo, “Soy amigo de él porque tenemos muchos años de conocernos, pero he visto que se ha radicalizado y que se ha juntado con una serie de personas que son nefastas y que nos está llevando por mal camino. Y se lo digo a la cara, está equivocado”, indicó el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, en entrevista con el conductor Javier Alatorre de TV Azteca.
La entrevista se dio con motivo del XXX Aniversario del Noticiero Hechos, que conduce el periodista Javier Alatorre Soria, originario de Navojoa, Sonora y con estudios en la Universidad Metropolitana.
La crítica se encaminó, entre otros temas a las medidas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), porque se interpreta que “…a nosotros nos persigue el SAT injustamente”.
La respuesta del Ejecutivo Federal fue la revelación de la deuda, que por concepto de impuestos de Salinas Pliego, asciende a entre 20 y 25 mil millones de pesos desde hace por lo menos tres sexenios.
Se infiere que por la amistad del presidente López a Salinas Pliego “pedí al director del SAT y al procurador fiscal que vieran de cuánto podía ser la ‘quita legal’ en beneficio del presidente de Grupo Salinas y la respuesta es que podría haber sido de 8 mil millones de pesos… El acuerdo fue rechazado por el empresario.” Publicó la redacción de la Revista Proceso.
En la capital de Tamaulipas, Cd. Victoria, sigue haciendo ruido la candidatura de quien será el siguiente presidente Municipal, puesto que mucho se ha escuchado sobre la reelección de Lalo Gattás Báez, pero desde la semana pasada se escucha con insistencia un nombre diferente que pareciera puede hacer frente al Panista, Oscar Almaraz.
Desde el jueves pasado se escuchó el fuerte rumor de que el subsecretario de Egresos, del Gobierno Estatal, Luis Gerardo Illoldi Reyes, presentó su renuncia para ser el candidato de Morena a la alcaldía de la Cd. Victoria.
¿Cierto?, ¿Mentira? La voz oficial no se ha dejado escuchar y la incertidumbre continúa, hasta para el mismo hombre que no pudo con la basura de la capital tamaulipeca, Lalo Gattás.
Discussion about this post