La mesa directiva del Congreso del Estado, recibe punto de acuerdo, donde se exhorta al Instituto Nacional Electoral y al Instituto Electoral de Tamaulipas para que en aras de garantizar el voto libre y secreto, impidan el ingreso de cámaras y teléfonos móviles en las mamparas el día de la jornada electoral.
Edmundo José Marón Manzur, legislador panista, indica en su exposición de motivos que en poco menos de 3 meses se realizarán elecciones para elegir 18 mil cargos de elección popular en todo el país, entre ellos nueve gubernaturas, la renovación del Congreso de la Unión y la Presidencia de la República, el proceso electoral más grande en la historia del país.
Durante este tiempo y como ha sido ampliamente discutido y reconocido en diversas sentencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral, se reconoce que sigue pendiente la tarea de encontrar mecanismos eficaces para inhibir la coacción del voto previo a la jornada electoral, ya sea mediante el condicionamiento de programas sociales, o bien la coerción por parte de grupos delincuencia organizada.
Los estudiosos del fenómeno criminal, han documentado entre otras diversas maneras de coaccionar el voto, la trampa electoral y conducta delictiva consistente en que servidores públicos o miembros de la delincuencia organizada, requieran a los ciudadanos beneficiarios de un programa social o bien vecinos de una colonia o ejido comunidad donde los grupos delincuenciales ejercen control territorial, para que exhiben evidencias de haber sufragado por el partido o candidato de su preferencia.
Estas amenazas cobran mayor efectividad, cuando el ambiente social en torno a las elecciones es cada vez más preocupante, pues al 3 de marzo de 2024, 18 políticos aspirantes a candidatos o candidatos han sido asesinados en el proceso electoral de 2024, y más aún en un contexto de una muy cuestionable política de seguridad en marcha denominada abrazos no balazos, expresó en tribuna.
En ese sentido para el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, resulta de la mayor importancia tomar medidas jurídicas, administrativas y de difusión a efecto de no contribuir mediante la inacción y la permisividad de las actuales normas y procedimientos electorales, que permiten a los ciudadanos tomar fotografías de sus boletas en las mamparas; facilitando con ello la coacción del voto descrita anteriormente, es decir haciendo nulo el voto libre que tanto esfuerzo nos ha costado como país, concluyó Marón Manzur.
Discussion about this post