El conocido comediante mexicano Javier Carranza, mejor conocido como “El Costeño”, ha sido centro de atención no solo por el accidente de carretera que sufrió junto a su equipo de trabajo, sino también por la controversia generada a raíz de la atención médica recibida. Tras el incidente, el humorista y sus compañeros fueron trasladados a un hospital en Calnali, Hidalgo, donde Carranza ha sido señalado por las autoridades municipales de adoptar una actitud “prepotente”.
Según declaraciones del comediante en redes sociales, tras el accidente, el personal de salud se negó a trasladarlos a un hospital en Pachuca para recibir atención especializada, optando en su lugar por llevarlos a Calnali. La presidencia municipal de Calnali emitió un comunicado refutando la versión de Carranza, acusándolo de exigir el cierre del centro de salud debido a su estatus de figura pública, algo que la administración local ha lamentado profundamente.
El municipio también aclaró que, de acuerdo con la evaluación del médico de guardia, las lesiones sufridas por Carranza y su equipo no requerían un traslado a otro nosocomio, motivo por el cual no se emitió una hoja de referencia para el traslado a Pachuca.
El accidente ocurrió en la madrugada del domingo 17 de marzo, después de que el comediante realizara una presentación en Atlapexco, Hidalgo. Mientras se dirigían hacia la Ciudad de México, el vehículo en el que viajaban derrapó en una curva cerrada, resultando en una caída por un barranco. A través de una transmisión en vivo, Carranza compartió su experiencia desde la clínica de salud en Calnali, destacando la carencia de recursos médicos pero no de “alma”, agradeciendo la atención recibida por parte del personal médico a pesar de las circunstancias adversas.
Esta situación ha generado una ola de reacciones entre los seguidores del comediante y la opinión pública, poniendo en evidencia las complejidades y desafíos al acceder a servicios de salud en situaciones de emergencia, así como el comportamiento esperado de figuras públicas en circunstancias críticas.
Discussion about this post