En una declaración explosiva ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes de Colombia, Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, arrojó luz sobre las presiones que afirma haber enfrentado por parte de la Fiscalía en el marco de la investigación sobre la financiación de la campaña presidencial de su padre en 2022.
Petro Burgos afirmó haber sido forzado a testificar contra su padre, revelando que fue presionado durante un interrogatorio filtrado ilegalmente. Actualmente en detención domiciliaria por cargos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, el hijo del presidente asegura que su arresto fue orquestado como parte de una maniobra política más que jurídica.
La situación ha desatado un debate político en Colombia, donde las denuncias penales contra altos funcionarios, incluido el presidente, son asumidas por la Comisión Legal de Investigación y Acusaciones. Petro Burgos destacó la intrusión de preguntas no competentes durante su detención, sugiriendo una agenda política detrás de su situación legal.
En medio de la controversia, se espera que la Comisión cite a otras personas implicadas, como el actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien fungió como gerente de campaña. Mientras tanto, el abogado de Nicolás Petro aseguró que se han respondido todas las preguntas de la Comisión y se ha presentado un documento detallando las circunstancias en torno al caso.
Las acusaciones contra Petro Burgos incluyen la presunta recepción de fondos irregulares de figuras controvertidas, como el exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra y Gabriel Hilsaca Acosta, hijo de Alfonso ‘Turco’ Hilsaca. Las pruebas presentadas por la Fiscalía incluyen el testimonio de su exesposa, Daysuris Vásquez, quien llegó a un acuerdo de colaboración para hablar sobre el flujo de dinero hacia la campaña presidencial.
El presidente Petro ha instado a una investigación diligente del caso, aunque inicialmente expresó esperanzas de que la detención de su hijo lo llevara a “reflexionar sobre sus propios errores”. Sin embargo, semanas después, el mandatario visitó a su hijo en su residencia en Barranquilla, generando aún más preguntas sobre la dinámica familiar en medio de la controversia política y jurídica.
Discussion about this post