Donald Trump reiteró el martes su incapacidad para pagar la fianza de 464 millones de dólares impuesta por el juez Arthur Engoron de Nueva York, a menos que recurra a la hipoteca o venta de “grandes activos, tal vez a precio de saldo”.
A través de su red social, Truth Social, Trump cargó nuevamente contra el juez y su “ridícula decisión”, refiriéndose a la fianza impuesta el pasado 16 de febrero. El magnate tiene plazo hasta el 25 de marzo para completar el pago.
“Nadie ha oído nunca nada parecido. Me vería obligado a hipotecar o vender grandes activos, incluso a precio de saldo, y si luego gano en apelación, habrán desaparecido -se quejó- CAZA DE BRUJAS. ¡INJERENCIA ELECTORAL!”, expresó Trump en sus comentarios.
Los abogados de Trump y sus coacusados argumentaron la imposibilidad de reunir el dinero requerido. Alegaron que los esfuerzos continuos y diligentes no habían tenido éxito, incluyendo la búsqueda de aseguradoras, donde se acercaron a aproximadamente 30 compañías de seguros a través de cuatro corredores distintos, sin resultado positivo.
En casos civiles en Nueva York, los acusados deben pagar una fianza de al menos el 110 % del monto del fallo para retrasar el pago de la multa mientras apelan.
Este no es el único caso legal en el que Trump enfrenta dificultades financieras. A principios de mes, pagó una fianza de casi 92 millones de dólares para apelar una multa de 83,3 millones de dólares por daños y perjuicios ordenada por un jurado en otro caso de difamación.
Discussion about this post