jueves 10 julio , 2025 3:07 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Aumenta el flujo de migrantes africanos hacia Estados Unidos a través de Colombia

Por: Agencias
marzo 4, 2024
in Mundo
Aumenta el flujo de migrantes africanos hacia Estados Unidos a través de Colombia

En un contexto donde la frontera entre México y Estados Unidos no es la única región afectada por la crisis migratoria, Colombia se ha convertido en un punto de partida clave para un flujo sin precedentes de migrantes africanos que buscan llegar a Estados Unidos. Este fenómeno representa un cambio significativo en los patrones migratorios internacionales y destaca la complejidad de las dinámicas globales de migración.

Desde el año pasado, cientos de migrantes africanos llegan diariamente al aeropuerto de Bogotá, utilizando una nueva ruta hacia Estados Unidos que implica múltiples escalas y pagos considerables a traficantes de personas. Por alrededor de 10 mil dólares, estos migrantes obtienen paquetes de vuelos que los llevarán desde África hasta Nicaragua, el cual se ha convertido en un punto de entrada estratégico a Centroamérica.

Provenientes principalmente de países como Guinea, Mauritania, Senegal, Sierra Leona y Somalia, estos migrantes africanos buscan alcanzar Nicaragua, el único país de Centroamérica donde ciudadanos de dichas naciones pueden ingresar sin visa. Expertos señalan que esta tendencia ha sido impulsada, en parte, por la flexibilización de los requisitos de visado en Nicaragua en años recientes, posiblemente como una estrategia política del presidente Daniel Ortega.

La ruta desde África hasta Nicaragua implica un viaje de múltiples escalas, con destinos que incluyen Estambul, Colombia y El Salvador. Este itinerario, apodado “la ruta de lujo” por empleados de aerolíneas, permite a los migrantes evitar el peligroso Tapón del Darién en Panamá. A pesar de las dificultades y los costos adicionales, miles de africanos continúan su intento de llegar a Estados Unidos, donde muchos esperan encontrar mejores oportunidades económicas y sociales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

La Videocolumna de la semana

Síguenos en Google News

Sigue nuestra Canal de Whatsapp

Más leidas de la semana.

Golpe que no mata…

julio 9, 2025

La noche oscura de la cultura

julio 9, 2025
¿Qué quiere el muchacho?

¡A buen árbol se arrima ¡

julio 9, 2025
EU ordena de nuevo cerrar la frontera a ganado mexicano por caso de gusano barrenador en Veracruz

EU ordena de nuevo cerrar la frontera a ganado mexicano por caso de gusano barrenador en Veracruz

julio 9, 2025
Salud reducirá 40 % de programas en 2026

Salud reducirá 40 % de programas en 2026

julio 9, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist