Ciudad de México, 5 de enero.- Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la Oposición, acusa al Gobierno federal de utilizar a los pueblos indígenas como escenografía en lugar de promover avances reales en sus derechos. Durante un encuentro con simpatizantes en Santa Lucía del Camino, Oaxaca, Gálvez lamentó la falta de acciones concretas y destacó la pasividad del titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino, quien en el pasado fue un activista por los derechos de estas comunidades.
La política recordó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha invitado a representantes de los pueblos originarios a acompañarlo en su templete, generando expectativas sobre una reforma constitucional que garantice plenamente sus derechos colectivos. Acompañada por los líderes nacionales Marko Cortés, del PAN, y Alejandro Moreno, del PRI, Gálvez expresó su decepción por la falta de avances en este sentido, a pesar de haber ofrecido los votos de PAN, PRI y PRD para respaldar las modificaciones constitucionales.
En su crítica, Gálvez acusó al Gobierno de utilizar a los pueblos indígenas como “escenografía” y resaltó la falta de avances sustanciales en materia de derechos. Además, lamentó la inacción de Adelfo Regino, titular del INPI, quien en el pasado fue un defensor activo de los derechos indígenas. La precandidata propuso recuperar programas desaparecidos o debilitados por la actual Administración, como el Fondo de Infraestructura y las Casas de la Mujer, y se comprometió a impulsar una verdadera reforma constitucional en derechos indígenas, destacando iniciativas previas que dejó en el Senado en esta materia.
Discussion about this post