Chihuahua, 24 de enero 2024.- La Gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, ha elevado su voz de protesta contra el Gobierno federal, liderado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tras el reciente secuestro de cuatro hombres pertenecientes a la familia LeBarón. En una rueda de prensa, la funcionaria panista expresó su frustración, solicitando enérgicamente que el Gobierno federal deje de ser omiso y, en sus palabras, “pendejo” con los delitos del fuero federal en el estado.
“Otra vez tenemos la omisión, la indolencia completa y los gobiernos de los estados no le pueden hacer la tarea más al Gobierno federal… exigimos que ponga atención a través de su SSP Federal y que deje de ser omiso, si no es que decir pendejo”, reclamó la Gobernadora Campos.
Esta declaración ha generado una intensa polémica, no solo por la gravedad del incidente que la motivó, sino también por el tono fuerte y directo de sus palabras. La Gobernadora sostiene que el Presidente López Obrador debe “abrir los ojos” respecto a la situación que prevalece en el país, señalando la necesidad de una acción más contundente por parte del gobierno central.
En respuesta, la dirigencia de Morena en Chihuahua expresó su desaprobación ante el lenguaje “vulgar y despectivo” utilizado por Campos para referirse al Presidente López Obrador. Brighite Granados, líder de Morena en el estado, lamentó la falta de cortesía política y denunció agresiones verbales y físicas por parte de figuras del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua.
“Entendemos que están desesperados, pero no es forma de expresarse del primer mandatario”, manifestó Granados. La dirigente de Morena señaló que este tipo de expresiones pueden incitar a la violencia política, recordando un incidente reciente en el que una lideresa del PAN arrojó piedras a brigadistas de Morena.
Granados instó a los líderes del PAN a dar el ejemplo y manejar la situación a la altura del momento político actual, destacando la alta probabilidad de que México tenga su primera presidenta y la previsión de elecciones plurales y concurridas en 2024.
Este intercambio de declaraciones entre la Gobernadora María Eugenia Campos y la dirigencia de Morena refleja la tensión política existente en Chihuahua y plantea interrogantes sobre la relación entre los gobiernos estatales y federal en la gestión de la seguridad y los delitos de fuero federal.
Discussion about this post