Suiza, 23 de enero 2024.- La región europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha experimentado un aumento “alarmante” de casos de sarampión en los últimos meses, con más de 30,000 casos registrados en 40 de los 53 países de la región entre enero y octubre del año pasado, según advirtió la organización. Este incremento interanual supera el 30%, y la OMS-Europa insta a intensificar las medidas de vacunación para contener la propagación.
Durante ese período, se produjeron 20,918 hospitalizaciones por sarampión y se registraron cinco muertes en dos países. La OMS atribuye el resurgimiento del sarampión principalmente a la disminución de la cobertura de vacunación entre 2020 y 2022, período en el que la pandemia de COVID-19 afectó negativamente las tasas de vacunación. La cobertura con la primera dosis disminuyó del 96% en 2019 al 93% en 2022, mientras que la cobertura con la segunda dosis bajó del 92% al 91%.
Se estima que más de 1.8 millones de niños en la región no fueron vacunados contra el sarampión entre 2020 y 2022. La eliminación de restricciones de salud pública y viajes relacionadas con la pandemia ha aumentado el riesgo de contagio transfronterizo, y varios países que habían declarado la erradicación del sarampión han experimentado ahora casos, lo que plantea el peligro de brotes por importación del virus.
Hans Kluge, director de OMS-Europa, expresó su preocupación por esta tendencia y destacó la necesidad urgente de impulsar la vacunación para frenar la transmisión y prevenir una mayor propagación del sarampión. Kluge enfatizó que la vacunación es la única forma de proteger a los niños contra esta enfermedad y llamó a la pronta detección de brotes para preservar los avances hacia la eliminación del sarampión.
Discussion about this post