Ciudad de México, 12 de enero 2024.- Durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno federal realizará contribuciones de manera gradual con el objetivo de lograr un aumento en las pensiones. Aclaró que estas aportaciones se realizarán para tranquilidad de todos, especialmente de los empresarios, quienes, según mencionó, se ponen nerviosos ante la posibilidad de mayores contribuciones.
López Obrador destacó que los fondos de jubilación se componen de las aportaciones de empresarios y trabajadores, sin participación gubernamental anterior. Ante la inquietud de algunos sectores sobre la posibilidad de que los empresarios sean llamados a contribuir más, el Presidente afirmó que el Gobierno aportará lo que no aportaba anteriormente.
El Mandatario federal subrayó la importancia de garantizar que, progresivamente, los trabajadores reciban el equivalente a su salario completo al jubilarse y no solo la mitad. Explicó que actualmente se está llevando a cabo un análisis para determinar la cantidad que el Gobierno deberá aportar hasta alcanzar un equilibrio en este tema.
Además, López Obrador señaló al neoliberalismo y a los expresidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón como responsables de la problemática en las pensiones. Criticó la gestión de dichos exmandatarios, mencionando específicamente la reforma a la ley del ISSSTE, la cual, según él, dejó problemas que actualmente se están abordando.
En resumen, el Presidente anunció medidas para mejorar las pensiones mediante aportaciones gubernamentales progresivas, destacando la importancia de corregir los problemas heredados del pasado en este ámbito.
Discussion about this post