Sin duda que el título de hoy puede evocar cintas del cine que han dejado huella en los
amantes de este arte y en todas, cuentan la historia de cómo fue en otra época un lugar, una familia, las costumbres, la moda, etc.
Un tema recurrente en el sexenio presidencial, del oriundo de Macuspana, Tab., es el referido
a los temas del pasado, que si la corrupción, la inseguridad, la mafia del poder, la politiquería, la
deshonestidad, etc., etc., etc.
Lo muy malo es que los comentarios siempre van en sentido negativo, ninguno en positivo.
Lo peor es que solo se quedan ahí, en comentarios y conste que se han echado clavados a la historia hasta del siglo pasado y más atrás y no hemos sabido del procesamiento penal contra nadie de los considerados grandes.
Es cierto que estuvo en la cárcel Rosario Robles berlanga, una excolaboradora de López,
cuando estuvieron en el PRD, todo porque parece que el argentino Carlos Ahumada le ganó el
mandado con la Jefe, echo que le costó la cárcel en la CDMX. O el exprocurador Murillo por lo de Ayotzinapa.
Don Daniel Cossío Villegas, publicó en la segunda mitad de los años setentas, El Estilo
Personal de Gobernar, refiriéndose a su exalumno Luis Echeverría Álvarez (1970-1976), título del
libro que bien se ha descrito en distintos trabajos periodísticos en referencia al actual inquilino de Palacio Nacional.
El ejemplo presidencial se expande en los nuevos titulares de ejecutivos locales y autoridades
federales en una vertiente que tiene la finalidad de “combatir la corrupción” -aún sin acusaciones
formales- otros de intentar alagar al presidente.
El ejemplo reciente es Mario Delgado Carrillo, desde la presidencia de Morena, finalmente
impuso a Clara Brugada como ‘corcholata’ a la jefatura de gobierno de la CDMX, porque es la
favorita de Palacio y al hijo de María Sorté, Omar García Harfuch, de la “corcholata mayor”. Queda claro quien tiene el bastón, pero el mando es otra cosa.
En un trabajo periodístico de Cristina Gómez del Grupo Milenio publicado este lunes,
publicó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó un informe a la Cámara de
Diputados, abriendo la posibilidad de un daño a la Hacienda Pública del ejercicio fiscal 2022 en
Tamaulipas por un aproximado a los 702 millones de pesos.
El órgano fiscalizador asegura que hubo pagos improcedentes a 21 trabajadores de
Tamaulipas que no acreditaron el nivel académico requerido en el catálogo de perfil de puestos.
Anomalía por la que se tendrá que devolver 5 millones 488 mil 400 pesos.
Conste, no lo justifico, pero el presidente dijo que más valía honestidad que preparación y
hasta le puso porcentajes… pero como se trata de un gobierno no afín, hay que…
Según la autoridad financiera, se detectaron pagos en exceso a 85 docentes técnicos y a 73
por compensación «Bienestar Única Vez» otorgado a empleados administrativos y profesores por $1 millón 152 mil 600.
La ASF detectó a dos trabajadores del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos
(ITEA) que contaban con licencia sin goce de sueldo que presumiblemente se los pagaron por lo
que el adeudo de ambos, suman 47 mil 700 pesos.
En la misma dependencia (ITEA) se registraron pagos improcedentes a 8 trabajadores que no
fueron reportados como adscritos a los centros de labores y además no se mostró la documentación que acreditara su permanencia y haber devengado los sueldos pagados por 491 mil pesos.
La autoridad hacendaria asegura que “En el ejercicio de los recursos 2022, la entidad
federativa infringió, principalmente en materia de servicios personales, entendiendo que se generó un probable daño a la hacienda pública federal por un importe de 7 millones 179 mil 700 pesos.
EBRARD Y LOPEZ
Las telenoticias con López Dóriga del Grupo Fórmula, después de las 14 horas los
micrófonos fueron para el excanciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, quien aseguró no ha
platicado con el presidente López, pero si ha hablado en varias ocasiones con la abanderada de
Morena, Claudia Sheinbaum.
Los temas que Marcelo Ebrard tocó con el periodista de origen español, Joaquín López,
fueron prácticamente el escenario, el adorno, las luces para anunciar que seguirá con el partido del presidente y continuará su preparación para ascender a la candidatura por la presidencia de la República nuevamente… en 2030.
Ebrard Casaubón nacido en la CDMX en 1959 (64 años), tendría 70 cuando volviera a
contender y con seguridad con mayor experiencia, aunque muy probablemente no con la misma
aceptación que en este 2023.
Discussion about this post