lunes 4 diciembre , 2023 4:04 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Red ciudadana

Por: Mario Vargas Suárez
noviembre 2, 2023
Maremágnum

Entendemos como red ciudadana al grupo de mujeres y hombres que han identificado
situaciones específicas en su comunidad y que se unen con la idea de establecer
mecanismos de apoyo, atención y prevención en su entorno.

La red ciudadana es una organización de personas que busca promover la
participación efectiva de los vecinos que buscan el desarrollo de su comunidad, creando
conciencia de que unidos pueden superar conflictos de su entorno.

En la capital de Tamaulipas el problema del agua ha generado inquietud en la
población. Por fortuna hay personas que no se limitan ni se contentan con lamentaciones,
pésima administración o discursos oficiales.

La diferencia de la Red Ciudadana de Cd. Victoria es completamente propositiva,
particularmente en el problema hídrico, nunca con la pretensión de un cargo en ningún
nivel de gobierno o partido político.

La idea central es dedicar tiempo para realizar estudios de factibilidad, de presentar
propuestas a los tomadores de decisiones, discutir análisis de probables soluciones, como al
problema del agua potable de la capital del estado.

En la escuela básica aprendimos y aprenden los pequeños victorenses que las
características del agua potable son: incolora, inodora e insípida. Es decir, sin color, sin olor
y sin sabor. Muy lamentable pero el agua que llega a los hogares no cumple -la mayoría de
las veces- con ese principio básico.

Ciudadanos molestos han querido obligar al Alcalde para beber el agua que nos llega
a los domicilios, pero de ninguna manera es solución y la Red no pretende agredir de
ninguna forma, la idea central es ser escuchada.

En días pasados, la Red Ciudadana de Cd. Victoria, solicitó al diputado Juan Ovidio
García García, presidente de la Comisión del Recurso del Agua del Congreso del Estado,
sea el conducto para lograr que los legisladores, miembros de esta comisión, escuchen de
viva voz la preocupación por el conflicto hídrico que vive Victoria, pero sobre todo la
propuesta de solución.

No se pretende insistir sobre la construcción del acueducto 2 Guadalupe Victoria,
sino de encontrar nuevas soluciones como el Acueducto La Encantada, que pueda traer
agua del Río Guayalejo entre Jaumave y Llera de Canales.

Victorenses con deseos de encontrar soluciones reales, han hecho estudios sobre
ingeniería conceptual básica, diseñado técnicas de extracción y desarrollado estudios
financieros de este proyecto.

La alternativa que se pretende presentar a la comisión de diputados, puede solucionar
con mayor prontitud y economía el problema de la dotación de agua potable y de la
agricultura de la región, pues es se vislumbra mayor factibilidad por los bajísimos niveles
de la Presa Vicente Guerrero.

No se niegan necesarios los estudios hidrológicos e hidrométricos de la fuente del
subálveo del Río Guayalejo, porque están convencidos que ello permitirá determinar el
caudal real, la temporalidad y la calidad del agua que puede ofrecer y se convierta en una
fuente confiable de abastecimiento a mediano y largo plazo.

La Red Ciudadana asegura que de ser ciertos los pronósticos, Tamaulipas podrá
solicitar a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) autorización para la concesión del
consumo humano de 31 millones de metros cúbicos anuales.

El Proyecto Ejecutivo será del Gobierno del Estado y destaca que por simple
gravedad serían 57 kilómetros que requerirán de una evaluación técnica, financiera y legal.

La Red Ciudadana de Cd. Victoria, no tiene rostro, tiene interés por sus coterráneos,
por la ciudadanía que vive la precariedad de una economía afectada por la necesidad de
tener agua, de contar con tinacos vacíos y con agua achocolatada, cuando llega.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Discussion about this post

Síguenos en Google News

Más leidas de la semana.

Reflector

Época de Espiritualidad

diciembre 4, 2023
Justifica Pedro Cepeda caseta de cobro en carretera estatal «Rumbo Nuevo»

Justifica Pedro Cepeda caseta de cobro en carretera estatal «Rumbo Nuevo»

diciembre 4, 2023
Aprueban exhortar a comparecer a Fiscal de Delitos Electorales ante diputaos

Aprueban exhortar a comparecer a Fiscal de Delitos Electorales ante diputaos

diciembre 4, 2023
Pide Diputada del PAN asegurar fondos para atención de cáncer en Tamaulipas

Pide Diputada del PAN asegurar fondos para atención de cáncer en Tamaulipas

diciembre 4, 2023
Plantean ajustes a Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas en el Congreso

Plantean ajustes a Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas en el Congreso

diciembre 4, 2023
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist