El título de hoy no tiene nada que ver con invasores o temas de Don Jaime Mausán,
ese comunicólogo que ha logrado inquietar a mucha gente con el tema de los Ovnis y
extraterrestres.
El espacio lo refiero a un tema delicado, de dinero, cuando la Comisión Nacional para
la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informa
que clientes de instituciones financieras y diversos bancos, lanzan la alerta a los clientes
sobre nuevo fraude.
Seguro a usted le ha pasado, porque la invasión es por medio de correos electrónicos
o mensajes de texto a los teléfonos móviles que contienen links o ligas que, al ser
abiertos, buscan información personal sensible de los clientes bancarios.
El tema como el título de hoy tiene mucha “tela de donde cortar”, como aquellos
aprendices o remedos de políticos que consideran ser los únicos de la voz, los que deciden
por todos, los que ordenan qué, cómo, dónde, cuándo, con quién, etc., etc. Incluso intentan
convencerse a ellos mismos de ser la mano ejecutora de la voz mayoritaria.
Estas imitaciones -a veces burdas- de hombres o mujeres se sienten invadidas,
amenazadas, cuando a “su escenario” apenas asoma una sombra y entonces cual animal
salvaje, defiende aguerrida o muy discretamente lo que considera de su propiedad, en este
caso el público -alumnos, compañeros, amigos, familia-.
El mismo presiente mexicano, Manuel López, obedece a esta categoría de invasores,
cuando es capaz de interrumpir una disertación informal, porque ‘siente que de alguna
forma lo ataca’.
Precisamente el de Macuspana, en «La Lagañera» del miércoles 14, explicó a SU
auditorio, que no va a las colonias más afectadas por el huracán Otis porque “…me van a
mandar 10, 20 provocadores con la televisión. Si no he ido es por eso. Entonces, no puedo
exponerme. Tengo que cuidar la investidura presidencial…
El tabasqueño sorprende porque el mismo se calificaba como humilde y de su
cercanía al pueblo, pero por la invasión a su ‘investidura’ hoy se halla inmerso en un
mundo, con unas ínfulas de presidente imperial.
Muchos hombres y mujeres de la política nacional, extralimitan sus hábitos para
cargar niños mocosos, defecados y llorosos, amén de mal educados con tendencias de
molestar a todos.
Quienes transitan en el mundo de la grilla, saben que deben sonreír ante las cámaras,
pero al presidente se le hace falta de respeto a la investidura presidencial.
Entendemos entonces que otros presidentes del país y del extranjero, al caminar entre
los escombros, la tierra y el lodazal corren el riesgo de que los abucheen, de que le pidan, le
supliquen ayuda, pero de ninguna forma de que le ‘invadan la investidura presidencial’.
Hasta me parece lógico pensar que ir a Acapulco, el presidente se arriesga para que
cualquier hijo de vecino lo increpe, simplemente porque los guerrerenses se sienten
abandonados, dejados no solo de la mano de Andrés Manuel, sino del mismo creador.
A propósito de invasiones, una nota de la Autónoma de Tamaulipas dice que su
Rector, Guillermo Mendoza, asegura que en la Universidad la corrupción y su pasado de
irregularidades están erradicadas.
La declaración se genera por una noticia señalando que una camioneta fue rematada
en algo así como 12 mil 500 pesos, provocando la reacción del Ing. Mendoza Cavazos, al
declarar que la Autónoma tiene descartada en su vida administrativa, en sus acciones
académicas y en la vida material, la corrupción e irregularidades en los procesos incluso
donde hay adquisiciones y venta de bienes.
En el caso de la citada camioneta, aclaró que fue vendida en 500 mil pesos, “a una
empresa dedicada a la compra venta de vehículos. El precio de venta fue superior al del
avalúo”. El Rector Mendoza dejó en claro que la cantidad de 12 mil 500 pesos, puede ser
por el pago de derechos de la unidad.
La periodista Nora Alicia Hernández publicó que Guillermo Mendoza dijo que “Hay
que aclarar 3 puntos. Primero es una denuncia anónima -dicen los legisladores-; No se
vendió en 12 mil 500 pesos, se vendió en más de 500 mil pesos; Se factura y el comprador
paga por transferencia a cuentas de la universidad”.
Así o más claro.
Discussion about this post