REYNOSA, TAMAULIPAS.- El Colegio de Directores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), integrado por titulares de las 26 dependencias académicas de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, llevó a cabo su reunión mensual que tuvo como sede la Unidad Académica
Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA).
La décimo novena sesión ordinaria del órgano colegiado universitario fue
presidida por el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, acompañado por la
directora del plantel anfitrión, Dra. Karla Villarreal Sotelo, así como titulares de
secretarías de la Rectoría.
Entre otros puntos, se analizaron avances de los programas de capacitación
docente que responden a las nuevas exigencias de la reforma curricular y la
implementación de los modelos académico y educativo de la UAT.
En su mensaje, el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos resaltó su reconocimiento a
la comunidad académica que trabaja en actividades relacionadas con las reformas y el
nuevo plan de estudios que se puso en marcha en este periodo escolar, lo que ha
permitido contar con programas acordes a los tiempos actuales y que ofrecen a los
estudiantes más herramientas para su desarrollo profesional.
Por su parte, la Dra. Karla Villarreal Sotelo expuso ante los miembros del
Colegio de Directores los indicadores estratégicos de la Unidad Académica
Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, en donde destacó que todos los programas de
licenciatura están certificados por organismos de evaluación y acreditación de la
educación superior.
La directora de la UAMRA refirió también que cuatro de los posgrados que se
imparten están reconocidos por su calidad en el Consejo Nacional de Humanidades,
Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).
En el desarrollo de la sesión, la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria
académica de la UAT, expuso la apertura y objetivos del Módulo 2 “Habilita
Comunicativa” del Diplomado en Estrategias Docentes para el Desarrollo de
Habilidades Blandas en la Formación Universitaria, que está dirigido al personal
académico.
Con este trabajo, dijo, se fortalece el segundo eje del Plan de Desarrollo
Institucional que impulsa el Rector Guillermo Mendoza Cavazos y se le da continuidad
a la implementación de la Reforma Curricular UAT 2023.
En otras intervenciones, el Dr. José de Jesús Guzmán Morales, titular de la
Defensoría de los Derechos Universitarios, informó de las Medidas Cautelares y de
Protección en el Procedimiento de Queja de la Defensoría de los Derechos
Universitarios de la UAT, que buscan garantizar el respeto a los derechos humanos en
los espacios de la casa de estudios.
A su vez, la secretaria de Gestión Escolar, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González,
informó sobre el proceso de admisión del período escolar que inicia en enero del
2024.
Como parte del programa, el rector y directivos hicieron un recorrido por las
instalaciones del plantel universitario, en cuyo marco se develaron placas
conmemorativas en alusión al 52 aniversario de la UAMRA y al 73 aniversario de
fundación de la UAT.
Discussion about this post