lunes 15 septiembre , 2025 4:36 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Mejora INIFAP rendimiento y calidad del garbanzo 

Por: Víctor Terrazas
junio 21, 2021
in Nacional
Mejora INIFAP rendimiento y calidad del garbanzo 

Entre los beneficios que aporta el garbanzo a la salud humana están su alta concentración de proteína y diferentes compuestos con actividad antioxidante, antihipertensiva, hipocolesterolémica y anticancerígena.

 

CD. DE MEXICO, 21 DE JUNIO DE 2021.- ​La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural impulsa, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el desarrollo de ciencia que permita incrementar la producción y calidad de la leguminosa, lo que impacta directamente en los agricultores de pequeña y mediana escala.

​Entre los beneficios que aporta el garbanzo a la salud humana están su alta concentración de proteína y diferentes compuestos con actividad antioxidante, antihipertensiva, hipocolesterolémica y anticancerígena.

Ante los efectos del cambio climático, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), desarrolla tecnología para producir nuevas variedades de garbanzo blanco y forrajero con mejor rendimiento y calidad en Baja California Sur.

Esta innovación científica –que aplican técnicos del organismo— contribuirá a incrementar la producción y calidad de la leguminosa, en beneficio directo de los agricultores de pequeña y mediana escala, además de contribuir a la seguridad alimentaria del país, destacó.

En el caso del garbanzo grano, refirió Agricultura, se estima incremento en el rendimiento y calidad del producto de al menos 15 por ciento, con disminución en el volumen de agua utilizada en su cultivo y en la cantidad de agroquímicos.

Como parte de la investigación se implementó un Laboratorio de Biología Molecular en el Sitio Experimental Valle de Santo Domingo, donde se desarrolla el programa de mejoramiento, investigación y diagnóstico sanitario de esta leguminosa, detalló la dependencia federal.

En los dos primeros años de desarrollo, la investigación ha generado ocho eventos de capacitación y difusión, con la participación de 402 personas, entre productores, técnicos, investigadores y estudiantes, así como 37 publicaciones científicas y técnicas, informó.

Esta leguminosa demanda bajo consumo de agua –un recurso escaso en Baja California Sur— y se le considera de importancia económica para la entidad (que ocupa el quinto lugar en la producción nacional del cultivo), debido principalmente a la entrada de divisas, ya que el garbanzo de calidad que se produce ahí es mayormente para exportación.

En este sentido, como parte del paquete tecnológico para producir garbanzo tipo blanco, se implementó un modelo meteorológico de pronóstico de probabilidades de ocurrencia de las enfermedades de mayor importancia, a fin de que los tomadores de decisiones sustenten medidas de mitigación de los efectos del cambio climático, señaló.

De igual forma, se aporta tecnología para el manejo de garbanzo forrajero y se impulsa el uso de semilla básica de las variedades sugeridas, mediante un programa de transferencia de tecnología, capacitación, difusión y eventos demostrativos en la zona del valle de Santo Domingo, Baja California Sur, abundó la Secretaría.

El proyecto “Generación de tecnología de producción y validación de nuevas variedades de garbanzo blanco y forrajero para mejorar su rendimiento y calidad, ante los efectos del cambio climático en el estado de Baja California Sur”, es financiado por un fondo mixto entre los gobiernos federal y estatal.

Los resultados varían en la forma en que se proponen las acciones para la generación, validación y transferencia de tecnología a los productores, en aspectos de variedades y en la actualización del paquete tecnológico para producir tanto garbanzo blanco como forrajero.

En ambos productos se evalúan fechas de siembra, manejo óptimo de riego, nutrición, control adecuado de las principales plagas y uso de insecticidas para su control, así como la determinación de los agentes causales de las principales enfermedades del garbanzo en la región.

El garbanzo es una de las leguminosas de mayor consumo en el mundo. Entre los beneficios que aporta a la salud están su alta concentración de proteína y diferentes compuestos con actividad antioxidante, antihipertensiva, hipocolesterolémica y anticancerígena.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Extiende la UAT a más municipios de Tamaulipas sus servicios educativos en línea

Extiende la UAT a más municipios de Tamaulipas sus servicios educativos en línea

septiembre 15, 2025
Implementarán operativo de PC por Grito

Implementarán operativo de PC por Grito

septiembre 15, 2025
México es clave para la movilidad eléctrica global: Stella Li

México es clave para la movilidad eléctrica global: Stella Li

septiembre 15, 2025
El FBI confirma que Tyler Robinson planificó y ejecutó el asesinato de Charlie Kirk

El FBI confirma que Tyler Robinson planificó y ejecutó el asesinato de Charlie Kirk

septiembre 15, 2025
Secretaría de Marina asegura 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

Secretaría de Marina asegura 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

septiembre 15, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist