Hace una década conocí en Ciudad Ocampo, Tamaulipas, a un agradable niño de
nombre Jairo Jonás Montalvo Cardona, hijo del estimado matrimonio formado por
el licenciado Jonás Montalvo Báez y su distinguida esposa Jaira Cristal Cardona
Méndez.
En ese entonces “Jairo”, quien nació el 22 de Marzo de 2006, en Ciudad Mante,
Tamaulipas, tenía alrededor de 5 años de edad, ya con el tiempo me enteré que
dicha pareja se estableció en la urbe cañera, en donde el pequeño cursó sus
primeros grados de primaria.
Jonás Montalvo es abogado, egresado del Instituto Mantense de Estudios
Profesionales (IMEP), en sus ratos libres escribe en varios rotativos de la región,
además de que ha sido destacado funcionario público en el Ayuntamiento de
Ocampo y “Defensor de Oficio” en El Mante, Tamaulipas.
Cabe referir que los padres de “Jairo Jonás”, le acaban de festejar sus quince años,
en Xicoténcatl, Tamaulipas, en compañía de familiares y amigos, el “júnior” cursa el
tercer grado de secundaria en Ciudad Mante y lleva un lustro estudiando en un
“Taller de Música Huasteca”, en el Instituto Regional de Bellas Artes de El Mante.
El joven Jairo es bastante disciplinado en esta “rama del arte”, domina a la
perfección “la jarana, la guitarra Docerola y el bajo”, es integrante del “Ballet
Folclórico de El Mante” y también hace presentaciones artísticas, con un famoso
grupo de música huasteca del Instituto Regional de Bellas Artes (IRBA).
Como anécdota les comento que el “grupo de música huasteca”, del cual forma
parte Jairo Jonás, amenizó en el mes de Noviembre de 2019, durante la
presentación del libro “Herencia que trasciende”, del autor ocampense Noé Báez
Coronado, que se celebró en la biblioteca municipal de Ciudad Mante.
Dicho evento se desarrolló con el apoyo de Rogelio Zúñiga, Director de Cultura del
Ayuntamiento de El Mante, de Saúl López González, Director de Desarrollo
Educativo, de Ricardo Enríquez, Cronista local y se contó con la presencia de Coral
Fentanes Mayorga, Presidenta del Sistema DIF El Mante, entre otras autoridades.
Regresando a la fiesta de Jairo en el hermano municipio de Xicoténcatl, fue toda
una “celebración huasteca”, en la que el cumpleañero bailó huapangos como “el
Caballito”, “el Sobrero”, “el Tamaulipeco” y “Caballo Cara Blanca”, en la que se lució
floreando la reata ante la nutrida concurrencia.
El festejado bailó con su madrecita Jaira Cristal Cardona la melodía “El Ángel que
yo quiero”, asimismo se dio tiempo para tocar la jarana al lado de sus compañeros
Toñín y el maestro Luis Alberto Torres, en donde cada una de las interpretaciones
fueron ampliamente ensalzadas con “vivas y porras”.
Un conocido centro social de Xicoténcatl, se decoró con motivos huastecos, para
recibir a sus invitados, en donde pudieron compartir en un ambiente de alegría, los
platillos tradicionales como el asado de puerco y la típica barbacoa, capirotada y
dulces de calabaza, que saborearon los paladares más exigentes.
Por la noche hubo novedosos fuegos pirotécnicos para la ocasión, sus padres
todavía le organizaron un “baile con el último carrito”, ellos le obsequiaron un regalo
sorpresa y más tarde amenizó “Isidro Charles y su Potencia Musical” de Ocampo,
Tamaulipas, quien puso a muchos a bailar.
Desde aquí vaya una felicitación especial para los padres de Jairo Jonás, quienes
están perfilando en su vástago, nuevos hábitos de excelencia a través de la música
y de las Bellas Artes, por lo que aseguro; este joven seguirá triunfando en los
escenarios artísticos y de la vida.
Facebook: olimpobaezcedillo Twitter: @guiadelbien
Discussion about this post