Instan a Estados Unidos organizaciones y académicos mexicanos,
centroamericanos y caribeños, de la sociedad civil, que se plantaron frente a la
Casa Blanca para pedir al gobierno de Joe Biden que ponga en marcha una
política pública efectiva y atiendan con urgencia a unos 25 mil migrantes
atrapados en la frontera entre México y EEUU, los que están en espera de
recibir asilo en suelo norteamericano.
El bloque que esta conformado por 85 agrupaciones de México, Centroamérica
y el Caribe, mandó una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y a
los funcionarios de su gobierno que están involucrados en el conflicto
migratorio, en la que los exhortan “a finalizar las deportaciones expeditas” y las
“devoluciones automáticas” de migrantes irregulares.
Aseguran que existe una incertidumbre generalizada sobre que ocurrirá con las
personas que fueron sujetas al MPP, conocido también como “Política
Permanente en México”, por lo que consideran que es necesario generar una
política pública efectiva para las 25 mil personas “que se encuentran esperando
una respuesta a su solicitud de asilo”, por parte del gobierno de Estados Unidos
con ese programa”, exhortaron.
Por cierto trascendió que la Administración del presidente Joe Biden con la
llegada en marzo a la frontera de Estados Unidos con México de 18 mil 890
inmigrantes menores de edad solos, enfrenta un record histórico, ya que es la
cifra máxima para un solo mes, desde que la actual autoridad migratoria
empezó a contabilizar esos datos en el 2009.
Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), el
número de pequeños interceptados en marzo dobla el total de febrero, cuando
esa agencia detuvo nueve mil 271 menores. Lo que evidencia que el sistema de
procesamiento de la Patrulla Fronteriza esta lidiando con una situación
compleja y agravada por la pandemia del coronavirus.
Por separado el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de diputados exigió
al gobierno federal garantizar el interés superior de niñas y niños migrantes que
cruzan el territorio nacional para tratar de llegar a Estados Unidos.
El líder parlamentario hizo un llamado al gobierno del presidente Andrés Manuel
López Obrador “a replantear la política migratoria, pues el enfoque de
contención policial que se mantiene con el objetivo de frenar las caravanas
migrantes con el fin de atender las exigencias de EEUU, no ha funcionado, pero
está provocando graves violaciones a los derechos humanos.
Por su parte el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de
Vaca, calificó como grave y un foco rojo el tema de los migrantes que utilizan
las rutas del estado para intentar llegar a Estados Unidos.
“La posición del gobierno del estado es la misma, si bien el fenómeno
migratorio es mundial, de acuerdo a las cifras, el 80 por ciento de los migrantes
utilizan la ruta más corta que es Tamaulipas”, dijo Cabeza de Vaca ayer jueves
en un encuentro que tuvo con los medios de información de la capital del
estado.
Lamentó el mandatario que además de los recortes de la Federación hacia las
instancias que atendían ésta problemática, el Gobierno de la República poco o
nada hace en el sur del país, que es la primera línea que se debe atender, antes
de tratar de resolver el problema de los migrantes cuando ya están en la
frontera tamaulipeca, aunque también destacó los esfuerzos del vecino país por
contener ésta situación.
Como que alguien metió las manos a la legalización de la marihuana para uso
lúdico o recreativo y quien haya sido debe estar “pesado” ya que paró en seco
todo lo que se había hecho en México en ese sentido, noticia que según lo
pude sopesar en nuestro país no cayó de todo mal, con opiniones divididas, lo
que ya es ganancia en cualquier otro negocio. Pero ya se habla de un nuevo
plazo para regular el uso o consumo de la yerba verde.
Como analista político siempre hemos creído que con la legalización del cultivo
de la marihuana, su venta y consumo, los afectados son los señores narcos,
porque es indudable que con su legalización sus ingresos van a sufrir una
merma, no mucho, pero es una merma con tendencia a crecer y en poco
tiempo, de cinco a 10 años.
Según el senador de MORENA, Ricardo Monreal, que todavía nos quiere contar
las muelas, resulta que la minuta que se envió a la Cámara de Diputados,
después de haber sido aprobada por el Senado, contiene “imprecisiones
preocupantes”. Pero para mi la orden del stand-by vino de los cuates del patrón,
con los que está palancas.
El miércoles los familiares del extinto abogado Carlos Enrique Cantú Rosas,
que en vida llegó a ser alcalde de Nuevo Laredo 1975-1977, diputado federal
cuatro veces y dirigente nacional del ya también desaparecido Partido Auténtico
de la Revolución Mexicana (PARM), con música de mariachis y una guardia de
honor al pie de su monumento, en las afueras del Centro Cívico, lo recordaron
con motivo del 11avo Aniversario Luctuoso de su fallecimiento.
En el evento estuvieron su esposa, la señora Claudette Villarreal vda. De Cantú
Rosas y sus hijas Carmen Lilia, Claudette y Cinthia, las que pusieron al pie de
su monumento una hermosa ofrenda floral conformada por una corona de flores
amarillas y montaron la primera guardia de honor en memoria del querido y
respetado Chale Boy. El gran ausente fue su hijo Carlos Cantúrosas Villarreal,
que también ya fue alcalde en Nuevo Laredo.
En buen número de personas acompañó en el acto luctuoso a la Familia del Lic.
Cantú Rosas, dejándose escuchar las sentidas frases que hizo célebres en su
campaña, tales como “El pueblo Unido Jamás Será Vencido” y “La Libertad se
Conquista, No se Implora”. Los mariachis cumplieron con su tarea interpretando
las canciones de “Hermoso Cariño” y “Yo sigo siendo el Rey”, seguramente las
favoritas de mi gran amigo, que descanse en paz.
En su conferencia virtual “Los carnívoros tope de la Reserva de la Biósfera El
Cielo, Tamaulipas : jaguar, puma y oso negro”, el Dr. Leroy Soria Díaz, subrayó
la importancia de preservar y proteger éstas especies y destacó la relevancia
de los programas de educación ambiental que han dado fruto a lo largo de los
años.
El investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) expuso el
tema dentro de las conferencias sobre la vida silvestre que presentó la
organización Toktli Educación Ambiental, donde destacó la importancia de
divulgar las acciones en materia de conservación y educación ambiental que se
realizan con las comunidades.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com rubend@prodigy.net.mx
Discussion about this post