Un nuevo paso adelante da el Presidente Municipal de Nuevo Laredo,
Enrique Rojas Cuellar en uno de sus programas insignia: la educación.
Apenas inició el año 2021 y ya credo la Preparatoria Abierta Municipal para
con esta modalidad que con esta modalidad de estudios, se amplía la cobertura de
los servicios educativos que proporciona el gobierno municipal.
Y tiene su razón de ser.
Las cifras que dio a conocer el profesor Antonio Arredondo Alvarez,
encargado de las Preparatorias Municipales indican que de cada 100 personas, 95
terminan la Primaria, pero solo 65 concluyen la Secundaria, mientras que la
Preparatoria la cursan solo 40, y 17 hacen una carrera, mientras que solo uno llega
a la Maestría y menos de 1 al Doctorado.
Una muestra esto de que Nuevo Laredo está mal en educación en el país.
En el primer día del pre registro a la “Preparatoria Abierta Municipal”, más de
70 personas ingresaron su información en busca de un espacio para continuar sus
estudios de nivel medio superior.
Los interesados en cursar este nivel de educación, tienen hasta el 23 de
enero para el pre registro. La plática de inducción será los días 28 y 30 de enero,
con lo que concluye el proceso de inscripción.
“El propósito es dar a todas y todos quienes concluyeron su secundaria, la
oportunidad de cursar y obtener el grado de preparatoria. Que aspiren a seguir su
preparación académica que les permita desarrollarse y llevar a sus familias un mejor
bienestar”, comenta el alcalde Rivas Cuellar.
El Programa de Educación Media Superior Flexible adscrito a la Preparatoria
Municipal ‘Manuel Gómez Morín’, operará con la supervisión técnica de la
Coordinación de Preparatorias Abiertas en el Estado.
Uno de los requisitos primordiales para cursar esta modalidad, es contar
con la secundaria terminada. El programa está dirigido a personas de todas las
edades para que logren iniciar, continuar o concluir sus estudios.
Los estudiantes tendrán la opción de tomar las clases en línea o presenciales,
y de acuerdo con su dedicación será el tiempo en que concluyan su educación
medio superior que consistirá en la aprobación de 22 módulos.
En cuanto a costos, el funcionario dijo que únicamente deberán pagar
cantidades módicas por exámenes y el trámite de certificación, por lo que no habrá
obstáculo económico para toda aquella persona que desee continuar sus estudios.
A la par, Rivas Cuellar arrancó la primera edición del programa insignia ‘Mi
Escuela Digna, Moderna y Saludable’ al entregar órdenes de compra para
equipamiento a cuatro planteles, con un valor total de 812 mil 382 pesos.
Estos son lo números:
4 planteles beneficiados.
812 mil 832 pesos de inversión total.
210 escuelas beneficiadas en la segunda vuelta.
365 espacios educativos como meta.
La entrega se hizo de manera virtual a los directores de las primarias ‘Plan
de Ayala’ turno matutino, ‘Manuela Medina’ turno vespertino y ‘Alvaro Obregón’
turno vespertino, asimismo al Jardín de Niños ‘Lauro Aguirre’.
A la primaria ‘Plan de Ayala’ y al Jardín de Niños ‘Lauro Aguirre’, el edil
entregó una orden de compra con valor de 199 mil 425 pesos para la adquisición de
10 cubetas de pintura y 10 de impermeabilizante, 7 minisplits, 1 bocina, 1 micrófono,
7 pintarrones y 7 botiquines equipados.
La Escuela Primaria ‘Manuela Medina’ turno vespertino y ‘Álvaro Obregón’
matutino, recibieron una orden de equipamiento con valor de 206 mil 765 pesos
para la compra de 10 cubetas de pintura, 7 escritorios, 7 sillas para maestros, 1
impresora, 1 bocina, 1 micrófono, 3 computadoras, 50 sillas plegadizas, 5 mesas
rectangulares y 7 botiquines.
Rivas Cuéllar recalcó que con esta entrega llegan a los 210 planteles en la
segunda vuelta y el objetivo es beneficiar los 365 espacios educativos, incluidas la
supervisiones y jefaturas escolares que hay en la ciudad, por lo que van a acelerar
el paso con entregas cada martes y viernes para lograrlo.
DELINCUENCIA A LA BAJA.- Desde su terruño, Reynosa,
el gobernador de Tamaulipas Francisco García informó que en
Tamaulipas la incidencia delictiva continúa a la baja, ubicando a la entidad en el
lugar número 26 del ranking nacional, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“Hoy podemos decirles y con mucho orgullo que Tamaulipas ocupa el lugar
número 26 en incidencia delictiva, producto del trabajo, del esfuerzo, de una
sociedad que ha confiado en su Gobierno, de una sociedad participativa y donde
hemos logrado algo que no se compra con ningún dinero del mundo que es la
confianza”, puntualizó.
De acuerdo a datos del SESNSSP, el homicidio doloso registró de 2019 a
2020 un decremento del 39 por ciento, robo de vehículo bajó 18 por ciento, robo a
casa habitación disminuyó 26 por ciento, robo a negocio también se registró a la
baja en 27 por ciento, y robo a transeúnte disminuyó 55 por ciento; todos estos
delitos por debajo de la media nacional.
También presentó el proyecto del Centro de
Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C5) que se construye
en este municipio, el cual permitirá enlazar más de 4 mil 600 cámaras de video
vigilancia en el estado para fortalecer la seguridad en Tamaulipas.
“Seremos uno de los estados más vigilados del país, no vamos a bajar la
guardia. Por eso exhorto a todos los miembros de la Mesa de Seguridad de Reynosa
para que nos sigan ayudando, sigamos trabajando de la mano, como lo hemos
hecho hasta el día de hoy”, convocó.
El C5 de Reynosa, equipado con tecnología de punta, contará con un área
de monitoreo y video vigilancia en la que podrán verse las 4 mil 600 cámaras
dispuestas en puntos estratégicos a lo largo del estado, los arcos carreteros del
sistema REPUVE que serán instalados próximamente en diversas vías de
comunicación, así como las Estaciones TAM en carretera.
En este complejo también se realizarán exámenes de control de confianza,
registro de personal de seguridad y análisis de información para carpetas de
investigación, lo que fortalecerá las acciones de la Secretaría de Seguridad Pública
y la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.
CRISTABELL Y RAMIRO.- A decir de Jesús Valdez Sermeño, dirigente
municipal del PRI-Nuevo Laredo, será este sábado cuando registren la candidatura
Ramiro Ramos Salinas para la Diputación Federal y el domingo a Presidente
Municipal la exdiputada federal y ex delegada de INFONAVIT Cristabell Zamora
Cabrera.
A pesar de que en este año las campañas serán totalmente diferentes debido
a la pandemia, el dirigente del PRI Municipal, Jesús Valdez Zermeño confió en que
en esta ocasión obtendrán la victoria porque los cinco candidatos que representarán
al partido trabajarán como uno solo para construir la victoria el 6 de junio.
Por el momento, Valdez Zermeño figura como precandidato a diputado local
por el segundo distrito electoral, junto con Leticia Barrera Garza y Raúl Garza López,
por el primero y tercero, respectivamente.
Con este equipo, Valdez Zermeño confía en regresar el PRI al poder, además
de que los ciudadanos están desilusionados de los actuales gobiernos.
Valdez Zermeño cumplirá con las leyes electorales para separarse de su
función como regidor del Ayuntamiento 90 días antes de las elecciones, en tanto
que como dirigente del PRI esperará la decisión que tome el CEN y el CDE a este
respecto, si sigue al frente del partido o si será sucedido por prelación de funciones
o designación de otra persona.
…Y PUNTO.
Correos:
primitivo@primitivolopez.com
primitivolasnoticias@gmail
Web: www.primitivolopez.com
Facebook: primitivo.lopez@facebook.com
Twitter.com/primitivo lopez
Discussion about this post