viernes 28 noviembre , 2025 1:39 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Explora la UAT proteínas en insectos para aplicaciones alimentarias

Por: Redacción
enero 3, 2021
in Local
Explora la UAT proteínas en insectos para aplicaciones alimentarias

Especialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) exploran las proteínas de insectos comestibles, que podrían ser utilizados para la elaboración de productos alimentarios.

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS, 3 DE ENERO DE 2021.- Especialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) exploran las proteínas de insectos comestibles, que podrían ser utilizados para la elaboración de productos
alimentarios.

Al respecto, el investigador del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT, Dr.
Jorge Ariel Torres Castillo, dijo que el trabajo corresponde a la tesis de Oscar Acosta Cabrera,
estudiante de la carrera de Ingeniería en Agrotecnología de la Universidad Politécnica
“Francisco I. Madero” del Estado de Hidalgo.

Comentó, que el proyecto forma parte de la vinculación de UAT con instituciones de
educación superior del país, y en este caso, el estudio versa sobre la digestibilidad de
proteínas de insectos comestibles.

“Es una estancia de investigación que está realizando aquí, de un mes y medio, viene
a aprender algunas técnicas de laboratorio que le ayuden en su trabajo, y determinar la
digestibilidad de proteínas de insectos comestibles”, comentó.

“Lo que hacemos es explorar proteínas que son solubles en agua o hidrosolubles, que
se pueden sacar fácilmente, y que en teoría, son las que podríamos asimilar más fácilmente”,
agregó.

Continuó diciendo que esas proteínas se extraen y después se les hacen pruebas de
digestibilidad, “se le ponen enzimas comerciales, que se parecen mucho a las enzimas
humanas, y vemos cómo se comporta la proteína y sabemos si se digiere”, indicó.

Explicó que los insectos evaluados fueron: el Tenebrio, denominado comúnmente
gusano de la harina, que es un escarabajo; la Hormiga Chicatana, que es una especie de
hormiga cortadora de hojas americana; y el Chapulín de la Milpa (Sphenarium purpurascens).

“Encontramos que sí hay digestibilidad de esas proteínas, al menos de la fracción que
estamos trabajando, con las enzimas que estamos evaluando, y que son muy parecidas al
tracto digestivo humano”, aseveró.

Subrayó que estos trabajos, son un punto a favor del intercambio y la mejora
académica, “porque hemos estado recibiendo estudiantes de Sonora, Veracruz, Estado de
México y otros estados; es una labor importante para la UAT porque así fortalecemos los
lazos de colaboración, y promovemos la generación de nuevos investigadores”, apuntó.

Por su parte, el tesista, Oscar Acosta Cabrera, describió que su trabajo pretende saber
qué tanto puede beneficiar al ser humano el consumo de insectos. “Ya sabemos que se comen
los insectos, pero no qué tanto puede beneficiarnos”, dijo.

“El trabajo es la exploración de insectos comestibles para aplicaciones alimentarias.
Saber la digestibilidad de las proteínas de estos insectos a través de la experimentación”,
concluyó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Chivas y Cruz Azul empatan 0-0 en el partido de ida en cuartos de final

Chivas y Cruz Azul empatan 0-0 en el partido de ida en cuartos de final

noviembre 28, 2025
Campesinos y transportistas levantan bloqueos tras llegar a un acuerdo con SADER y SEGOB

Campesinos y transportistas levantan bloqueos tras llegar a un acuerdo con SADER y SEGOB

noviembre 27, 2025
Juan Ramón de la Fuente pide licencia temporal como titular de SRE

Juan Ramón de la Fuente pide licencia temporal como titular de SRE

noviembre 27, 2025
Ernestina Godoy será encargada de despacho de la FGR

Ernestina Godoy será encargada de despacho de la FGR

noviembre 27, 2025
DIF Tamaulipas reafirma la vocación humanista del trabajo social con Congreso Estatal

DIF Tamaulipas reafirma la vocación humanista del trabajo social con Congreso Estatal

noviembre 27, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist