CD. VICTORIA, TAMAULIPAS, 9 DE DIC. DE 2020.- Al comparecer ante el Pleno Legislativo la Secretaria de Salud, Gloria de Jesús Molina Gamboa, informó que sin apoyo federal, el Gobierno del Estado ha garantizado
tratamientos para pacientes con cáncer y atención médica a quien la requiere por
contagios de COVID-19.
En su comparecencia y al ser cuestionada por las distintas fuerzas políticas representadas
en el Congreso del Estado, resaltó que pacientes con cáncer, “niñas, niños,
mujeres y hombres”, en general quien padece de esta terrible enfermedad, no ha estado
solo, pues se les ha garantizado su tratamiento.
Destacó que en cuanto a la posible vacuna contra el coronavirus, no ha recibido un
planteamiento de forma oficial de cómo va a realizarse este procedimiento, ni qué tipo de
vacuna será, pero aseguró que en Tamaulipas se están preparando en lo relacionado a la
red de frío para el manejo de la vacuna.
Asimismo, enfatizó que los tamaulipecos que requieren atención médica y pruebas
para detectar el COVID-19, las han recibido de forma gratuita, “Tengo que decir que no
hay recurso suficiente por parte de la federación, el estado ha invertido 46 millones de
pesos para PCR. Nos han mandado reactivos para 16 mil pruebas y nosotros hasta hoy
llevamos 118 mil 247 pruebas, a través de recurso estatal”, agregó.
En cuanto al tema INSABI, dejó claro por qué no se adhirió Tamaulipas, y es que dicho
convenio ofrecía lo que el Estado ya garantiza a la población y que no les cuesta un solo
peso, además, en este punto destacó que de haberse integrado a la compra consolidada
se tendría un abasto de medicamentos de solo 35 por ciento como otras entidades y no
del 87 por ciento con que cuenta actualmente el Gobierno estatal.
Molina Gamboa, resaltó los esfuerzos de la Administración Pública Estatal, como en la
adquisición de equipos quirúrgicos e instrumental para nosocomios, mejora de los
quirófanos de los Hospitales Generales de Victoria y Reynosa, con una inversión total de
25 millones y 35 millones de pesos respectivamente.
Hizo énfasis en que Tamaulipas fue el primero en el país en elaborar un Plan de Acción de
Gobierno frente a la Pandemia COVID-19, constituyendo una guía para enfrentar en forma
efectiva y oportuna la emergencia sanitaria y al abordar este tema, reconoció y agradeció
el invaluable esfuerzo que con vocación realiza el personal de salud.
“Este informe, corresponde y refleja el quehacer diario de cada uno de ellos, al personal
médico, paramédico, técnico, administrativo y de apoyo, muchas, muchas gracias. Sepan
que sin la entrega de todos ustedes, no habría manera de lograr lo que hoy vengo a
informar como resultados obtenidos y tampoco sería posible enfrentar, como lo hemos
venido haciendo, los grandes retos que aún tenemos frente a nosotros”, refirió.







Discussion about this post