CD. VICTORIA, TAMAULIPAS, 9 DE DIC. DE 2020.- El Secretario Estatal Desarrollo Económico Carlos García, al informar al Congreso Local sobre el estado que guarda el rubro a su cargo, destacó que Tamaulipas es la doceava economía del país por su aportación al Producto Interno Bruto.
En este acto de rendición de cuentas, resaltó que “este año ha sido atípico por motivo de la
epidemia, estamos enfrentando el reto más desafiante de la presente administración, pero tengan
la seguridad que unidos seguiremos avanzando y con el liderazgo del Gobernador Francisco García
, saldremos fortalecidos”
Anticipó una recuperación lenta de la economía nacional, sin embargo dejó claro que “Estamos trabajando para que la economía de Tamaulipas siga por la senda del crecimiento, a través de inversión nacional y extranjera”.
Del impacto del COVID-19 en el Estado y las acciones que realizan para mitigar su efecto en el
sector productivo, destacó seis programas como el de Microcréditos, Microempresario, Créditos
Empresariales, Inversión Joven y dos más implementados por la contingencia, todos con recurso
propio, se trata del mayor esfuerzo que se ha hecho con un presupuesto limitado”, agregó.
Resaltó que a través de Inversión Tamaulipas se lograron colocar 8 mil 042 créditos que
sumaron un monto global de 438 millones 262 mil pesos.
“Tamaulipas se colocó en el quinto lugar nacional entre los Estados del país con mayor atracción
de inversión extranjera directa, y en segundo lugar de los estados de la frontera norte. Durante
2019 captamos un flujo total de 1,607 mdd, esto representó la mejor posición nacional desde que
se lleva este registro”, puntualizó en el marco de la comparecencia.
De los datos adicionales otorgados a las y los representantes de las distintas fuerzas políticas,
García detalló que la economía de la entidad mostró una tendencia de crecimiento
durante el 2019, “Se ubicó en el octavo lugar nacional con un 1.9 por ciento de crecimiento, de
acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del INEGI, con cifras
desestacionalizadas”.







Discussion about this post