viernes 28 noviembre , 2025 12:56 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Experimentan en la UAT materiales biodegradables para la construcción

Por: Redacción
diciembre 31, 2020
in Local
Experimentan en la UAT materiales biodegradables para la construcción

 A través investigaciones sobre arquitectura y construcción con tierra relacionadas con la huella de carbono.

 

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS, 31 DE DIC. DE 2020.- La investigadora de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dra. Yolanda Aranda Jiménez, impartió la
conferencia “La huella de carbono en los elementos de tierra”, como parte de las actividades de la Red Iberoamericana de Arquitectura y Construcción con Tierra (PROTERRA).

Destacó que PROTERRA, es una red internacional dedicada a la cooperación técnica y científica en el ámbito iberoamericano, que reúne especialistas de diferentes países, los cuales promueven, voluntariamente y de modo integrado con las organizaciones y las comunidades, diversas acciones tendientes al desarrollo de la arquitectura y la construcción con tierra.

En este marco, la Dra. Aranda Jiménez se refirió al impacto que las actividades antropogénicas le han causado al medio ambiente, derivando en fenómenos como el cambio climático y en todas las implicaciones que esto tiene en el planeta.

Además de la generación de energía y la agricultura, señaló que el sector de la construcción, es de las actividades que más contaminantes emite al ambiente, por ello, describió las acciones que como investigadora ha desarrollado, con el propósito de mitigar el impacto de la Arquitectura en el medioambiente.

Dijo que entre las estrategias, es evitar la emisión de gases y para ello es necesario medir la huella de carbono en las actividades productivas, y en el caso de la Arquitectura, mencionó que la UAT ha estado trabajando en instrumentos que permitan medir este concepto y justificar la generación de materiales de construcción amigables con el medio ambiente.

En este sentido, detalló que en el sur del estado realizaron un estudio con el fin de medir la huella de carbono en materiales sustentables, que consistió en estudiar un recubrimiento a base de suelo arcilloso amarillo, típico de la zona urbana de Tampico, Tamaulipas, que correspondió a un proyecto apoyado por CONACYT.

Además, analizaron un bloque que estaba estabilizado con cemento, afirmando que el uso de la Arquitectura de Tierra, está reduciendo las cantidades de CO2 que se emiten al medioambiente.

Subrayó que la huella de carbono (HdC), es la cantidad de gases efecto invernadero (GEI) emitidos a la atmósfera derivados de las actividades de producción o consumo de bienes y servicios, y es considerada una de las más importantes herramientas para cuantificar las emisiones de gases.

“La emisión de gases efecto invernadero han determinado un incremento de temperatura promedio de aproximadamente un grado centígrado en el último siglo, lo que ha generado un aumento de 17 centímetros en el nivel del mar. Provocando pérdida de la biodiversidad marina, y reduciendo la captura de dióxido de carbono, y al hacer retroceder la cobertura de hielo en los casquetes polares, se prevé escasez de agua dulce por el derretimiento de los glaciares”, concluyó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Chivas y Cruz Azul empatan 0-0 en el partido de ida en cuartos de final

Chivas y Cruz Azul empatan 0-0 en el partido de ida en cuartos de final

noviembre 28, 2025
Campesinos y transportistas levantan bloqueos tras llegar a un acuerdo con SADER y SEGOB

Campesinos y transportistas levantan bloqueos tras llegar a un acuerdo con SADER y SEGOB

noviembre 27, 2025
Juan Ramón de la Fuente pide licencia temporal como titular de SRE

Juan Ramón de la Fuente pide licencia temporal como titular de SRE

noviembre 27, 2025
Ernestina Godoy será encargada de despacho de la FGR

Ernestina Godoy será encargada de despacho de la FGR

noviembre 27, 2025
DIF Tamaulipas reafirma la vocación humanista del trabajo social con Congreso Estatal

DIF Tamaulipas reafirma la vocación humanista del trabajo social con Congreso Estatal

noviembre 27, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist